ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Sociales


Enviado por   •  6 de Marzo de 2013  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 4

“La Sociedad del Conocimiento. Un nuevo espacio

de aprendizaje de las organizaciones y personas”

Eduardo Bueno

1

Hace sólo dos siglos, podíamos explicar todo acerca de todo,

sólo con la razón pura; y ahora, casi toda aquella complicada

y armoniosa estructura se ha venido abajo ante nuestros ojos.

Somos

tontos.... Hemos descubierto como plantear importantes

preguntas, y ahora necesitamos con la mayor urgencia algunas

respuestas....Necesitamos ciencia, más ciencia y mejor, no por su

tecnología, no por placer, ni siquiera por la salud y la longevidad,

sino por la esperanza de la sabiduría que nuestro tipo de cultura

debe adquirir para poder sobrevivir.

Lewis Thomas, 1979

1.

INTRODUCCIÓN

El siglo XX ha dejado una importante herencia científica y tecnológica a la

sociedad del milenio actual. Fue una centuria que pasará a la historia de la

humanidad por muchas razones, positivas y negativas, pero de gran

trascendencia para la ciencia, para la técnica y para la sociedad. En dicha

época se han sucedido acontecimientos que han ido dando luces y sombras

a su discurrir, pero que sin ninguna duda han colaborado al gran avance

que el siglo protagonizó en los tres ámbitos antes apuntados (ciencia,

técnica y sociedad). El siglo XXI toma el testigo de esta evolución,

aceptando el reto sin par del siglo precedente, bautizado como “el de la

ciencia” (Sánchez Ron, 2000).

Durante las diez décadas precedentes la ciencia, técnica y sociedad han

caminado en ciertos momentos en armonía, pero las más de las veces lo

han hecho de forma disjunta, con secuencias diferentes y con ausencia de

sintonía en sus procesos evolutivos, cuestiones que provocaron

determinados conflictos, generando inquietudes e incertidumbres sociales y

haciendo aflorar crisis en las sociedades que han configurado nuestro

universo, especialmente las que configuran la región que conforma

Hispanoamérica. De cualquier manera, ha sido una época en que el

conocimiento científico ha sido la estrella, se ha convertido en la clave del

1

Catedrático de Economía de la Empresa de la UAM, Director del Centro de Investigación sobre la Sociedad

del Conocimiento (CIC) – Parque Científico de Madrid, Consejero del Banco de España.

2

arco que ha construido la bóveda de los avances científicos y técnicos del

siglo.

Un tiempo que, entre las muchas aportaciones habidas, brilla con luz

intensa la física, sin que se pueda olvidar lo alcanzado también por la

química y la biología. Pero, ha sido aquélla la gran protagonista y la que con

su evolución ha creado las bases que han edificado la época denominada

como “era de la información” o caracterizando la llamada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com