ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos Quimicos


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  408 Palabras (2 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 2

Página 1 de 17

SERVICIO DE PREVENCIÓN UCLM

RESIDUOS QUÍMICOS

7. GESTIÓN DE RESIDUOS QUÍMICOS

7.1. Criterios de minimización

Se entiende por minimización de residuos la adopción de las medidas organizativas y

operativas que permitan disminuir, hasta niveles económica y técnicamente factibles, la

cantidad y peligrosidad de los residuos que precisan un tratamiento o eliminación final.

Engloba tanto la reducción en origen como la reutilización (empleo de un producto usado

para el mismo fin para el que fue diseñado originalmente) y reciclaje (transformación de los

residuos para su fin inicial u otros fines) de los residuos. La última opción debe ser el envío

de los residuos a instalaciones de tratamiento o eliminación.

La puesta en marcha de medidas de minimización de residuos puede efectuarse de forma

sencilla aplicando las “buenas prácticas”, aplicables a todos los tipos de residuos, entre

las que destacan las siguientes:

1. Evitar compras de productos en exceso

Debe informarse al personal encargado de las compras sobre los problemas y costes

que acarrea la adquisición de materiales en exceso a pesar de que, normalmente, la

compra de productos en grandes cantidades supone la

obtención de descuentos en los precios de compra. Hay

que tener en cuenta que puede favorecerse con ello la

aparición de excedentes y/o productos caducados, que

se convierten en residuos y que hay que gestionar como

tales con el coste que ello representa.

Página 2 de 17

SERVICIO DE PREVENCIÓN UCLM

RESIDUOS QUÍMICOS

Además, se debe tener la precaución de utilizar primero los productos más antiguos.

Por lo tanto, hay que establecer una política de compras orientada a adquirir la

cantidad estrictamente necesaria para la actividad a desarrollar.

Por otro lado, es conveniente la inspección de las especificaciones de los productos

que se adquieren, para evitar la compra de productos inapropiados, defectuosos o

fuera de especificación.

2. Utilizar sistemas informáticos para el seguimiento de las compras de productos

El método más eficiente de control de inventarios y de seguimiento de productos

consiste en un sistema completamente informatizado que recoja la siguiente

información:

Además, debe proporcionar información sobre donde puede obtenerse un producto

concreto, la cantidad específica disponible y su fecha de caducidad.

3. Utilizar productos químicos alternativos de menor peligrosidad

Debe estudiarse la compra de materiales que generen menos residuos, o de menor

peligrosidad. Esto repercutirá positivamente en la seguridad de las personas en

contacto con los productos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com