ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Robots


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  Tesis  •  558 Palabras (3 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 3

Los aspectos a evaluar son:

• Identificación de las principales ideas del o los autores.

• Capacidad para interpretar y confrontar las ideas y conceptos expresados por el o los autores.

• Capacidad para reflexionar y argumentar sobre los alcances de las tesis presentadas por el o los autores.

• Integración de conocimientos y experiencias previas del estudiante.

• Uso de citas y referencias bibliográficas.

• Uso de reglas ortográficas.

• Redacción (concordancia del texto)

ENSAYO

Este tipo de escrito es una mezcla entre el arte y la ciencia, es decir, tiene un elemento creativo-literario y otro lógico. Cabe destacar que no es un comentario sino una reflexión, es por eso que comúnmente se empleé la argumentación para sustentar las ideas.

La calidad de un ensayo se mide por la calidad de las ideas, por la manera cómo las expone, las confronta, las sustenta y le da coherencia.

Los aspectos a evaluar son:

• Introducción

• Desarrollo

• Conclusiones

• Conocimiento del tema

• Objetividad de la exposición del tema

• Capacidad para integrar los conocimientos y experiencias del estudiante.

• Uso de citas y referencias bibliográficas.

• Uso de reglas ortográficas.

• Redacción.

PROPUESTA DE FORMATOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Resumen

Indicadores Escala de evaluación

1. Formato. Utilizó fuente arial, tamaño 12

2. Formato. Utilizó doble espacio

3. Respeto la extensión solicitada.

4. El resumen incluye las ideas esenciales del autor.

5. El resumen mantiene un orden y congruencia en la exposición de ideas y argumentos.

6. El resumen es claro.

7. El resumen es breve, evita lo superfluo.

8. El resumen es preciso (se focaliza en lo importante, sin da rodeos)

9. El resumen es original (denota que fue escrito por el estudiante)

10. Uso de reglas ortográficas y acentuación.

11. Uso de signos de puntuación.

12. Estilo (éste depende de la organización y jerarquía de las ideas en el texto, de la coherencia que se desprende del mismo; pero también de la capacidad de interesar, agradar y dar vida a las ideas)

13. Concordancia (es un medio gramatical de relación interna entre palabras. en español existen dos clases de concordancia: concordancia entre el sustantivo y adjetivo que consiste en la igualdad del género y el número de estas dos categorías gramaticales. Concordancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com