ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Operativo


Enviado por   •  21 de Octubre de 2012  •  1.641 Palabras (7 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 7

investigacion

[Escribir el subtítulo del documento]

22/10/2012

I.S.C MAGDALENA GUITIÉRREZ HERNÁNDEZ

ANDRES ANTONIO CERDA ALONSO

Contenido

¿Donde se almacena el sistema operativo? 3

Fat 3

Fat 16 3

Fat 32 4

Sistema NTFS 4

Herramientas del Sistema Operativo 5

Desfragmentador de disco 5

Editor de caracteres privados 6

Windows Easy Transfer 6

Liberador de disco 6

Mapa de Caracteres 7

Monitor de Recursos 7

Bibliografía 8

¿Donde se almacena el sistema operativo?

En Windows se almacena generalmente dentro de las carpetas "C:\WINDOWS" (sistema operativo propiamente dicho) y "C:\Archivos de Programa" y/o "C:\Program Files" (la mayoría de los programas que usas)

El directorio de usuario estará en "C:\Documents and Settings\alexis" ahí estará "Mis Documentos" "Escritorio" y otros archivos del usuario

En Linux hasta donde sé, se almacena distribuido en todo el directorio raíz / dentro de distintas carpetas a las que tiene acceso total root (administrador del sistema, viene de raíz en Ingles).

La parte para usuario se almacena en /home en carpetas igual, por ejemplo /home/mario es donde se almacenan los documentos de Alexis

FAT

Sistema de archivos que utilizan las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows ME Además es un sistema admitido casi por todos los sistemas operativos.

Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas; por ejemplo, la fragmentación excesiva de los datos. Cuando se borran y escriben nuevos archivos, suele dejar fragmentos dispersos por todo el soporte de almacenamiento. Esto complica el proceso de lectura y escritura, haciéndose cada vez más lento. Para agilizar la lectura/escritura se usa una herramienta de fragmentación, pero es un proceso demasiado largo. El sistema FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos. También, a diferencia de otros sistemas, no posee permisos de seguridad para cada archivo, por lo tanto cualquier usuario puede acceder a cualquier fichero en el soporte.

Es un formato sencillo, muy popular para disquetes, tarjetas de memorias, almacenamiento USB y dispositivos similares.

FAT 16

Tipo de sistema de archivos FAT. Sucesor del FAT12, apareció en 1987. El tamaño de la partición estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clústeres de 32 kilobytes con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se situó en los 2 gigabytes.

FAT 32

FAT32 es una abreviatura de la tabla de la asignación de un espacio para un fichero. Este sistema de ficheros fue originado en los años 80 que apoyaban sistemas operativos es MS-DOS de las ventanas. Después Windows 95 y Windows 98 fueron basados en este sistema de ficheros FAT32. FAT32 era el sistema de ficheros del defecto de Windows 98 y de ventanas yo. Este sistema de ficheros se puede también instalar en el windows2000-server y versión profesional, las ventanas XP y las ventanas 2003, aunque apoyan el sistema de ficheros de NTFS.

Sistema NTFS

NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003,Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.

NTFS permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición.

Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 21 clústeres. En la práctica, el máximo volumen NTFS soportado es de 232–1 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 4 KB).

Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MB libres

Herramientas del Sistema Operativo

Desfragmentador de disco: Esta herramienta se encarga de reorganizar la información que tenemos almacenada en el disco, aunque también puede corregir errores en las unidades

Información del sistema: Esta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo, las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc.

Liberador de espacio en disco: Modificar los componentes instalados en Windows. Cuando nosotros instalamos el sistema Operativo elegimos los componentes que queremos instalar, pero se puede dar el caso de haber elegido componentes que en realidad no estamos utilizando y por lo tanto ocupan espacio innecesario.

Mapa de caracteres: El mapa de caracteres es útil para insertar símbolos especiales que no tenemos en el teclado.

Restaurar sistema: Esta herramienta se encarga de restaurar el Registro de Windows, que es el lugar donde está apuntada toda la información de los cambios que van ocurriendo en la configuración del equipo. Esta herramienta se encarga de restaurar el Registro de Windows, que es el lugar donde está apuntada toda la información de los cambios que van ocurriendo en la configuración del equipo.

Desfragmentador de disco

Desfragmentador de Windows es un programa incluido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com