ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Operativo


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  2.669 Palabras (11 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental

Politécnica de la Fuerza Armada

Betijoque _ Núcleo Trujillo

Sistema Operativo

Betijoque, 24/11/12

Introducción

Los primeros ordenadores eran máquinas muy grandes que ejecutaban su trabajo desde lo programado en una consola. Uno de los grandes saltos de la humanidad es el desarrollo de las computadoras personales y en este desarrollo los sistemas operativos cumplen un papel muy importante, no solo por el uso de su entorno grafico, el cual hace un ambiente agradable y de fácil uso para el usuario, sino también, la eficiencia y la capacidad para evolucionar del mismo.

Un sistema operativo moderno en el mundo actual posee una interfaz de usuario/computador esto le da una ventaja al usuario final el cual no se debe de preocupar por los procesos internos que el sistema operativo lleva a cabo, sino mas bien por alimentar e instruir el software; este además debe de servir como plataforma para acentuar o instalar otras aplicaciones compatibles con él, debe de manejar con eficiencia los recursos disponibles de la máquina para que los procesos tengan una mayor fluidez y sean lo más rápidos y eficientes posibles para que de este modo puedan rendir al máximo el trabajo del usuario.

En Venezuela, incluyen el estado Trujillo se ha implantado el sistema operativo que está implantando es Linux, el cual reduce la dependencia tecnológica, garantizar la seguridad de la información y los procesos, reducir costos de replicación de aplicaciones, favorecer la inversión del componente de desarrollo, soporte y servicio nacional, fortalecer el talento humano y garantizar la transferencia tecnológica. De igual forma, destacan entre los beneficios el ahorro al liberarse del pago de licencias y especialmente por la replicación casi gratuita de aplicaciones comunes a toda la Administración Pública, al bajar los costos del software para la ejecución de nuevos programas y proyectos de base tecnológica, entre otros.

Historia del Sistema Operativo

A principios de los sesenta, las primeras computadoras no tenían sistema operativo por lo que solo utilizaban procesamiento por lotes para funcionar. Durante los sesenta, el desarrollo de los sistemas operativos. El desarrollo de IBM System/360. El OS/360, el cual fue crucial para el existo del IBM System/360. El OS/360, contenía el desarrollo del disco duro de almacenamiento permanente; el tiempo compartido, la idea de compartir los recursos de computadoras entre los usuarios; los cuales tengan acceso a una maquina exclusiva. El sistema multics fue el sistema de tiempo compartido más famosos de todos los sistemas operativos desarrollados que tomaron este nuevo concepto. Para 1980 el IBM-DOS o PC-DOS fue uno de los sistemas operativos más populares. Para los noventa los sistemas operativos GUI se volvieron más robustos y flexibles. El sistema operativo que marco el cambio en la manera de manejar las PC fue Windows95. Actualmente los sistemas operativos más usados son Windows y UNIX.

Evolución Histórica de los Sistemas Operativos.

Al igual que todas las cosas los sistemas operativos han sufrido una evolución a lo largo de los años, estos años se pueden agrupar en generaciones, la cuales se pueden establecer en cuatro generaciones, estas son:

Primera Generación: Se instalaban mediante tarjetas perforadas. Se creó el “monitor residente” para lograr un control automático del flujo de trabajo.

Segunda Generación: Ayudo a la programación. Proporciono nuevos métodos para aumentar la producción del procesador. Se desarrollo el procesamiento en línea y fuera de línea.

Tercera Generación: Mejoran el rendimiento de los sistemas informáticas. Se crea el concepto de multiprogramación. (Evita que el procesador se quede sin actividad cuando se realizan las funciones de entrada y salida). Se generaliza el concepto de memoria virtual que ofrece una memoria principal mayor que la memoria física de la computadora.

Cuarta Generación: MS-DOS, Windows 3.1, Os/2, Windows 95, Macos, Unix, y Windows NT- para estaciones de trabajo, Novel – para redes de computadoras de escritorio, Características: seguridad, velocidad y servicio al usuario.

Sistema Operativo

Es un programa que permite utilizar la computadora fácilmente y que controla los dispositivos que están conectados a esta. Es una capa intermedia entre el ordenador y el usuario. Se podría considerar como un programa (normalmente de gran tamaño) que toma el control del ordenador y que nos proporciona las utilidades básicas.

Características de los Sistemas Operativos

En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:

Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.

Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.

Habilidad para Evolucionar: Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.

Encargado de Administrar el Hardware: El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.

¿Cómo Funciona el Sistema Operativo?

Simplificar el Manejo de la Computadora: El programa encargado de ocultar los detalles de las tareas del hardware al programador y presentar un mundo más sencillo es el sistema operativo.

Administrar los Recursos de Computadoras: Una computadora consta de procesadores, memorias, discos, pantallas, CD-ROM, impresora y muchos otros dispositivos.

¿Cómo se Inicia la Carga de un Sistema Operativo?

Los discos rígidos tienen algo que se llama Máster Boot Record (MBR). Acá hay un programita y una tabla de direcciones, la tabla tiene información de las particiones y datos de inicio. La BIOS, programa grabado en un chip de la placa base que se ejecuta cuando le llega corriente. Luego de hacer y comprobar un par de cosas, busca en el MBR ese programita que está en todos los Discos Rígidos. Lo carga en la memoria y sede el control a ese programa. Que a su vez también termina dándole el control a otro programita que está en la partición que corresponda ejecutarse para cargar el SO.

Cada partición tiene un programita

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com