ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de conversion de unidades para el primer año de bachillerato


Enviado por   •  17 de Abril de 2013  •  Monografía  •  4.295 Palabras (18 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

PROYECTO INTEGRADOR DE LA CARRERA

SISTEMAS

TÍTULO:

“SISTEMA DE CONVERSION DE UNIDADES PARA EL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO”

AUTORES: Luis Andrés Rivera Domínguez

Alex Manuel Zambrano Vacacela

ASESOR: Ing. Rodrigo Aguilar

PUYO-PASTAZA-ECUADOR

2013

CERTIFICACIÓN

En calidad de asesor del presente trabajo de investigación, certifico que el proyecto integrador de carrera cuyo título es “SISTEMA DE CONVERSION DE UNIDADES PARA EL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO”, Fue elaborado por los señores Luis Andrés Rivera Domínguez y Alex Manuel Zambrano Vacacela, además cumple con los requisitos metodológicos y científicos que la Universidad UNIANDES exige, por lo tanto autorizo su presentación Para los trámites pertinentes.

Atentamente,

Ing. Rodrigo Aguilar

ASESOR

DECLARACION DE AUTORIA

Ante las autoridades de la Universidad Regional Autónoma de los Andes declaro que el contenido del proyecto integrador cuyo título es “SISTEMA DE CONVERSION DE UNIDADES PARA EL PRIMER AÑO DE BACHILLERATO”, presentada como requisito para obtener el avance de semestre en la carrera de Ingeniería en Sistemas, es original, de nuestra autoría y total responsabilidad.

Atentamente,

Luis Andrés Rivera Alex Zambrano

AUTOR AUTOR

INDICE

Portada. PAG.

Certificación del asesor.

Declaración de la autoría del proyecto.

Índice general.

CAPÍTULO I.

Objeto de Transformación………………………………………………………………………………… .. 6

Objetivos y Beneficiarios……………………………………………………………………………………… 7

Beneficiarios………………………………………………………………………………………………………… 8

CAPITULO II.

Bases teóricas del proyecto

Que es conversion de Unidades..………………………………………………………………………… 9

Programas Informáticos………………………………………………………………………………………. 10

Algoritmos…………………………………………………………………………………………………………… 11

Herramientas para el diseño de Algoritmo………………………………………………………….. 12

Pseudocódigo…………………….……………………………………………………………………………….. 14

Declaración de Datos…………………………………………………………………………………………. 15

Instrucciones……………………………………………………………………………………………………… 16

Declaración Múltiple………………………………………………………………………………………….. 17

Investigación……………………………………………………………………………………………………… 20

Matemáticas……………………………………………………………………………………………………… 21

Descripción de la Metodología………………………………………………………………………… 23

CAPITULO III.

Desarrollo de la Propuesta

Título de la propuesta

Preámbulo

Antecedente

Justificación…………………………………………………………………… 24

Objetivo general

Objetivo especifico

Beneficiarios

Desarrollo de cuerpo de Central…………………………………………………………………… 25

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………. 28

CAPITULO I.

OBJETO DE TRANSFORMACION.

ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL OBJETO DE TRANSFORMACION.

La antiquísima forma para calcular las medidas de, longitud, superficie, volumen, capacidad y peso. Es una problemática vigente en los centros educativos de nuestro país. Por ello resulta necesario analizar estas situaciones para encontrar una solución y ver medidas preventivas para el desarrollo de la educación en nuestra sociedad.

La ineficiente y molestosa manera de convertir unidades, es por lo que los alumnos de 1er año de bachillerato han dejado de lado la manera de aprender a convertir unidades.

En base a esto los profesores y padres de familia han encontrado una problemática constante ya que los alumnos e hijos han bajado el rendimiento académico y por ende el sistema de aprendizaje que utilizan los profesores se ha visto de una manera ineficiente

El sistema de conversion de unidades ayudara de una forma rápida y precisa a los estudiantes y tratara de ayudar en el rendimiento académico de cada uno de los alumnos de primer año de bachillerato y tratara de dar solución a los obstáculos q presenta el aprendizaje de este tema.

IDENTIFICACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com