ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Medicion Mtm 1


Enviado por   •  28 de Febrero de 2013  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  1.074 Visitas

Página 1 de 3

Sistema de tiempos predeterminados MTM-1

Desde los tiempos de Frederick W. Taylor, la administración comenzó a apreciar la bondad de asignar tiempos estándar a los elementos básicos del trabajo. Estos tiempos se conocen como Tiempos de movimientos básicos, tiempos sintéticos o tiempos predeterminados es decir se asignan tiempos a los movimientos fundamentales y a grupos de movimientos que no es posible evaluar con precisión.

Estos sistemas de tiempos predeterminados son un conjunte de tablas de movimientos – tiempo con reglas explicativas e instrucciones sobre el uso de estos valores.

Algunos de los sistemas de tiempos predeterminados son:

• MTM (Medición de tiempo de los métodos).

• Wrk-Factor (Factor del trabajo).

• Most (Técnica de secuencia de medición Maynrd ).

• Modapts (Arreglo modular de estándares predeterminados).

Sistema MTM.

Es un procedimiento que analiza cualquier operación manual o método por los movimientos básicos para ejecutarlo asignando un tiempo normal predeterminado.

El MTM reconoce 8 movimientos manuales, 9 movimientos de pie y cuerpo, y 2 movimientos manuales.

El uso del MTM.

Como base para desarrollar buenos métodos.

1.- Desarrollo de buenos métodos antes de que inicie la producción.

2.- Mejoramiento de los métodos actuales.

Como base para establecer normas de prodiccion

1.- Establecimiento de normas de tiempo en trabajos individuales ( Tiempo estándar).

2.- Calculo de costos de mano de obra.

Otros usos.

1.- Entrenamiento de empleados para que tengan conciencia de los métodos.

Formas de aplicar el MTM

Existen dos formas de aplicar el MTM, una es mediante la observación directa y la otra por visualización y simulación.

Procedimiento para aplicar el MTM

1.- Dividir la operación en elementos.

2.- Determinar los movimientos básicos que se utilizan en los elementos de la operación.

3.- Determinar la simbología para cada uno de los movimientos, así como el valor del tiempo dado por las tablas de datos MTM.

4.- Conocer los suplementos por fatiga, retrasos personales y retrasos inevitables.

5.- Determina el tiempo estándar.

Registro del MTM.

Para analizar los movimientos y asignar los tiempos correspondientes a la operación estudiada se emplea el formato de análisis de tiempo.

Unidad del tiempo usada en este sistema es el TMU(unidad de tiempo medible)

1 TMU= 0.00001Hr 1Hr.=100,000TMU

1TMU= 00006Min 1Min.= 1,666.7 “

1TMU= 0.036Seg 1Seg.= 27.8TMU

Descripción de los movimientos básicos del sistema MTM.

Alcanzar(R).

Mover (M). es el movimiento manual efectuado con el fin de transportar un objeto a una destino con dedos a manos o dedos.

Asir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com