ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Mecanicos


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2012  •  2.393 Palabras (10 Páginas)  •  2.745 Visitas

Página 1 de 10

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Nombre de la asignatura Procesos Productivos

2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad, para mejorar y mantener los procesos productivos.

3. Cuatrimestre Primero

4. Horas Prácticas 38

5. Horas Teóricas 22

6. Horas Totales 60

7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 4

8. Objetivo de la Asignatura El alumno diagnosticará los procesos productivos de acuerdo con sus características: variables de procesos, diagramas de bloques y de distribución de planta, medidas de control de calidad, y seguridad e higiene, para establecer los insumos del proceso de automatización.

Unidades Temáticas Horas

Prácticas Teóricas Totales

I. Clasificación y características de los procesos productivos. 7 3 10

II. Variables de Proceso. 10 6 16

III. Simbología de Procesos. 6 4 10

IV. Interpretación gráfica del control de calidad. 10 6 16

V. Seguridad e Higiene. 5 3 8

Totales 38 22 60

PROCESOS PRODUCTIVOS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática I. Clasificación y características de los procesos productivos

2. Horas Prácticas 7

3. Horas Teóricas 3

4. Horas Totales 10

5. Objetivo El alumno interpretara los procesos productivos de acuerdo a su tipo, mediante sus características, para relacionar las diferentes operaciones del proceso.

Temas Saber Saber hacer Ser

1. Conceptos generales de proceso. Definir los conceptos de proceso, insumos, productos, interacciones, medición, administración y operaciones. Interpretar un proceso y sus componentes. Analítico

Capacidad de Autoaprendizaje

2. Procesos de Manufactura. Identificar las características de los procesos en manufactura. Comprobar el funcionamiento y características de los principales procesos y subprocesos en manufactura (por ejemplo: maquinado, ensamble, pruebas, pintado, conteo-comparación). Creativo

Razonamiento deductivo

Analítico

Emprendedor

3. Procesos Continuos. Identificar las características principales de los procesos continuos. Comprobar el funcionamiento y características principales de los procesos y subprocesos continuos (por ejemplo: destilación, filtración, secado, transferencia de calor, reactores). Creativo

Razonamiento Deductivo

Analítico

Emprendedor

4. Procesos en Lotes. Identificar las características de los procesos por lotes. Comprobar el funcionamiento y principales características de los procesos y subprocesos por lotes (por ejemplo: alimentos, fármacos, automotriz, metal-mecánica, electromecánica). Creativo

Razonamiento deductivo

Analítico

Emprendedor

5. Procesos de apoyo y suministro. Identificar las principales características de los procesos de apoyo y suministro. Comprobar funcionamiento y principales características de los procesos y subprocesos de apoyo y suministro (por ejemplo: eléctrico, mecánico, hidráulico, neumático). Creativo

Razonamiento deductivo

Analítico

Emprendedor

PROCESOS PRODUCTIVOS

Proceso de evaluación

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos

Elaborará, a partir de un estudio de casos, un reporte técnico que incluya:

Interpretación de los conceptos generales de los procesos productivos en un cuadro sinóptico. Cuadro sinóptico que contenga las características y componentes de los diferentes tipos de procesos, así como de sus subprocesos.

Interpretación de las características y funcionamiento del proceso para su caso específico.

1. Comprender los conceptos generales de los procesos productivos.

2. Comprender el funcionamiento y características de los procesos productivos.

3. Clasificar los tipos de procesos en función de sus características.

4. Interpretar la relación entre los componentes de los procesos y su relación con las diferentes operaciones de los mismos.

Lista de cotejo

Ensayo

PROCESOS PRODUCTIVOS

Proceso enseñanza aprendizaje

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Equipos colaborativos, Visita industrial, Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información. Proyector de video,

Equipo de cómputo,

Fotos y/o videos de procesos a estudiar,

Pintarrón.

Espacio Formativo

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

PROCESOS PRODUCTIVOS

UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática II. Variables de Proceso

2. Horas Prácticas 10

3. Horas Teóricas 6

4. Horas Totales 16

5. Objetivo El alumno relacionará las variables involucradas en los procesos, para registrar sus intervalos de operación.

Temas Saber Saber hacer Ser

1. Variables de instrumenta-ción Definir los conceptos de presión, temperatura, nivel y flujo, así como su relación con el proceso. Demostrar la relación de las variables presión, temperatura, nivel, flujo y sus unidades de medida con el proceso productivo.

Registrar el intervalo de operación de las variables de instrumentación en el proceso. Analítico.

Actitud positiva

Razonamiento deductivo

Toma de decisiones

Trabajo en equipo

2. Variables mecánicas Definir los conceptos de Posición, Velocidad, Torque, Fuerza, Masa y Peso. Demostrar la relación de las variables posición, velocidad, torque, fuerza, masa, peso y sus unidades de medida con el proceso productivo.

Registrar el intervalo de operación de las variables mecánicas en el proceso. Analítico.

Actitud positiva

Razonamiento deductivo

Toma de decisiones

Trabajo en equipo

3. Variables eléctricas Reconocer los conceptos de Voltaje, Corriente, Potencia, Factor de Potencia y Consumo Energético. Comprobar la relación de las variables voltaje, corriente, potencia, factor de potencia, consumo energético y sus unidades de medida con del proceso productivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com