ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Operativos


Enviado por   •  21 de Junio de 2012  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

Para clasificar las computadoras existen tres criterios básicos los cuales describiremos a continuación:

Según el tipo de datos que procesan

Según su finalidad

Según su tamaño

Según el tipo de datos que procesan las podemos clasificar en:

Análogas: Este tipo de computadora, es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias.

Realizan una tarea específica, hacen cálculos o trabajos relacionados, con presión, temperatura, tensión o electricidad, opera sobre datos representados en medidas físicas de tipo continuo como Km, Kg, entre otros.

Digitales: Este tipo de computador maneja señales eléctricas de tipo digital (datos representados por medio de valores discretos, como el 0, el 1, el 2,….) y por tanto opera con información discreta en el tiempo, procesa los datos según las especificaciones de un programa por medio de un lenguaje y su utilización comprende cualquier tipo de trabajo, estas computadoras operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen factores numéricos.

Hibridas: La computadora hibrida es una computadora digital que procesa señales análogas que han sido convertidas forma digital, es decir procesa ambos tipos de datos. Es utilizada para control de procesos y robóticas.

Las computadoras según su finalidad o propósito podemos clasificarlas en:

Computadoras de Propósito Especial: Este tipo de computadora está dedicada a un solo propósito o tarea. Pueden ser usadas para producir informes de tiempo, monitorear desastres naturales, hacer lectura de gasolina y como medidor eléctrico.

Ej: Carros de control remotos, hornos microondas, relojes digitales, cámaras, procesador de palabras, entre otros.

Computadoras de Propósito General: Las computadoras comprendidas en este grupo se programan para una variedad de tareas o aplicaciones. Son utilizadas para realizar cálculos matemáticos, estadísticos, contabilidad comercial, control de inventario, nomina, preparación de inventarios, entre otros. Ej. Mainframes y minicomputadoras

Según el tamaño de las computadoras pueden ser:

Supercomputadoras: ordenador o computadora de gran capacidad, tremendamente rápida y de coste elevado, utilizada en cálculos complejos o tareas muy especiales. Normalmente se trata de una máquina capaz de distribuir el procesamiento de instrucciones y que puede utilizar instrucciones vectoriales. Las supercomputadoras se usan, por ejemplo, para hacer el enorme número de cálculos que se necesitan para dibujar y animar una nave espacial, o para crear un dinosaurio en movimiento para una película. También se utilizan para hacer las previsiones meteorológicas, para construir modelos científicos a gran escala y en los cálculos de las prospecciones petrolíferas.

Las Macrocomputadoras: Son también conocidas como Mainframes. Este tipo de computadoras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com