ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Operativos


Enviado por   •  29 de Agosto de 2012  •  2.300 Palabras (10 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 10

¿Qué hace el SETUP?

Setup significa literalmente estructuración. Se trata de un pequeño programa (con una interfaz básica para el usuario), integrado en la memoria ROM, el cual no necesita del sistema operativo de la máquina (Apple MacOS®, Linux óMicrosoft® Windows) para funcionar; en él se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo. Tiene la finalidad de configurar ciertos parámetros importantes que posteriormente serán funcionales al sistema operativo (dar de alta y baja unidades de disco, prioridad de la unidad de inicio y velocidad del microprocesador entre otras), además de contener datos del fabricante de la tarjeta principal y de la memoria ROM.

¿Cómo acceder al setup?

Al encender la computadora, se muestra una pantalla negra ó una imagen con la marca de la computadora. Durante ese proceso se muestran las instrucciones para acceder al Setup. Al entrar a este pequeño programa, se debe tener muy en mente que parámetros se van a modificar, ya que si se cambian indebidamente es posible que el equipo no funcione de manera correcta.

Es importante mencionar que la mayor parte de las computadoras cuentan con una contraseña para acceder. Algunas formas comunes de acceso al Setup pueden ser las siguientes:

• Oprimir una serie de teclas de manera simultáneamente: Ctl + Esc, Alt + F1, Ctl + Alt + Esc, etc.

• Una tecla de acceso: F1, Esc, F2, F10, Del, etc.

¿Contenido del Setup?

Cuenta con una interfaz sencilla, básicamente en inglés, la cual permite por medio del teclado la modificación de los parámetros. Las funciones más importantes son:

• Reconocimiento automático de discos duros y unidades ópticas (CD/DVD/Blu-Ray).

• Alta y baja de disqueteras (5.25", 3.5", unidades ZIP y unidades LS-120)

• Actualización de fecha y hora.

• Alta y baja de puertos instalados en la tarjeta principal (Motherboard (USB, COM, LPT, etc.).

• Orden de arranque de la computadora (inicio desde una memoria USB, la red local (LAN -red de computadoras cercanas entre sí e interconectadas), disco duro, disquete ó unidad óptica).

• Asignación de memoria de video ó alta en el sistema de la tarjeta de video.

• Velocidad de frecuencia del bus de la tarjeta principal contra el microprocesador, entre muchas otras.

Como podemos darnos cuenta, son muchos parámetros, por ello es recomendable solamente utilizar el Setup cuando sea necesario.

Sistemas operativos

CP/M (Control Program for Microcomputers), desarrollado por Gary Kildall fue el primer sistema operativo que podía ejecutarse en PCs de diferentes fabricantes. Cuenta una anécdota que ejecutivos de IBM fueron a visitar a Kildall para ofrecerle un acuerdo para poner el CP/M en la IBM PC, pero Kildall al parecer estaba ocupado en una sesión de vuelo, y no los pudo atender. Resultado: IBM llegó a un acuerdo con un joven llamado Bill Gates para que desarrollara un sistema operativo, que se dio en llamar MS-DOS.

Para muchos de los que hoy nos encontramos trabajando con una computadora el sistema operativo D.O.S (Disk Operating System) fue el primero que nos tocó utilizar. De la misma manera, fue también el comienzo para Bill Gates y su empresa Microsoft.

En sus principios fue desarrollado junto con la empresa IBM, pero diferencias entre las partes hicieron que no fuera un lanzamiento en conjunto. Por el contrario, cada una de las empresas presentó "su" sistema operativo: PC-DOS (IBM) y MS-DOS (Microsoft).

Un tercer competidor para estos sistemas operativos (y de muy buena calidad) fue el DR-D.O.S. de la empresa Digital Research que incluía comandos más prolijos y de mayor funcionalidad, pero que con el tiempo, y gracias a las campañas publicitarias de Microsoft fue quedando relegado a un segundo lugar compartido con el PC-DOS de IBM. Luego de unos años DR-D.O.S. fue adquirido por Novell que presentó una nueva versión conocida como Novell D.O.S. que realmente casi no tuvo cabida en el mercado, aunque era muy buena.

• PC DOS 1.0 - Liberado en 1981 como complemento al IBM-PC. Primera versión de DOS. Soporta 16 Kb de memoria RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. 22 órdenes. Permite archivos con extensión .com y .exe. Incorpora el intérprete de comandos COMMAND.COM.

• PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS.

• MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB).

• PC DOS 2.1 - Complemento del IBM PCjr. Añadidas algunas mejoras.

• MS-DOS 2.11 - Añadido soporte para otros idiomas y soporte LAN.

• MS-DOS 3.2 - Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 KB.

• PC DOS 3.3 - Añadido soporte para el ordenador PS/2 de IBM y los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas de alta capacidad (1,44 MB). Nuevas páginas de código de caracteres internacionales añadidas, con soporte para 17 países.

• MS-DOS 3.3 - Capacidad para crear particiones de disco superiores a 32 MB. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la orden "Files" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.

• MS-DOS 4.0 - Generado con el código fuente de IBM, no con el de Microsoft.

• PC DOS 4.0 - Agregado DOS Shell, algunas mejoras y arreglos.

• MS-DOS 4.01 - Versión para corregir algún error.

• MS-DOS 5.0 - Implementado en 1991, incluyendo más características de administración de memoria y herramientas para soporte de macros, mejora del intérprete de órdenes o shell.

• MS-DOS 6.0 - Liberado en 1993, incluye soporte para Microsoft Windows, utilidades como Defrag (desfragmentación del disco), DoubleSpace (compresión de archivos), MSBackup (copias de seguridad), MSAV (Microsoft Anti-Virus), MemMaker, etc.

• MS-DOS 6.2 - Versión para corregir errores.

• MS-DOS 6.21 - Eliminado el soporte de compresión de disco DoubleSpace.

• PC DOS 6.3 - Liberado en abril de 1994.

• MS-DOS 6.22 - Última versión distribuida por separado. Incluido DriveSpace para sustituir a DoubleSpace.

• PC DOS 7.0 - Añade Stacker para reemplazar a DoubleSpace.

• MS-DOS 7.0 - Distribuido junto con Windows 95. Incluye soporte para nombres de archivo largos (hasta ahora habían tenido la restricción del 8+3).

• MS-DOS 7.1 - Integrado en Windows 95 OSR2 y posteriormente en Windows 98 y 98 SE. Soporta sistemas de archivos FAT32.

• MS-DOS 8.0 - Incluido en Windows Me. Es la última versión de MS-DOS

• Windows 95: El entorno operativo

Desde el principio, Windows 95 se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com