ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de administración y construcción geométrica por computadora.


Enviado por   •  24 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Max Alonso Samaniego Ríos

Alicia Jazmin Garcia Vargas

Joaquin Ulises Castillo Espinoza

Iram Alejandro Sanchez Garcia

Fernando Gutierrez Valadez

Matrícula: 2768480

2747943

2755514

2767348

2769914

Nombre del curso: 

Dibujo Computarizado

Nombre del profesor:

Carlos Filiberto Hernández Lara

Módulo:

1. Dibujo Técnico

Actividad:

3. Sistemas de administración y construcción geométrica por computadora.

Fecha: 26/01/2016

Bibliografía:  

Giesecke, Frederick E. (2013). Dibujo técnico con gráficas de ingeniería. México: Pearson. 

Objetivo:

Reconocer los sistemas de construcción geométrica por computadora.

Procedimiento:

  1. Proporciona 3 ejemplos en los que los siguientes sistemas sean utilizados para beneficio del diseñador:
  1. CAD
  2. CAM
  3. CAE
  1. Menciona la relación entre un sistema CAD y CAM.
  2. Menciona la relación entre un sistema CAD y CAE.
  3. Menciona 3 productos que sean manufacturados por medio de un sistema CAM, para convertir el modelo tridimensional en una pieza real, compuesta por un determinado tipo de material.
  4. Define cómo ha impactado el uso de estos sistemas en el funcionamiento integral de la empresa.
  5. Define, dentro del campo de la ingeniería, qué es el ciclo de vida de un producto y cuál es su importancia en el proceso de desarrollo de un producto.

Resultados:

  1. CAD: creación de dibujos de fabricación relacionados directamente con el archivo CAD en 3D, en donde se especifican dimensiones, tolerancias, tratamientos y todas las características de la pieza a manufacturar; también se pueden crear planos de ensamble que permiten tener una visualización más clara sobre su proceso de instalación.
  2. CAM: es la integración del diseño y la manufactura en un mismo proceso, haciendo uso de aplicaciones de software computacional de control numérico (NC), para crear instrucciones detalladas en códigos G, que utilizan las máquinas de herramientas para manufactura de partes controladas numéricamente por computadora (CNC).
  3. CAE: permite la simulación y análisis de piezas estructuras sometidas a diferentes temperaturas, cargas estáticas o cargas fluctuantes, y mediante un análisis cinemático se estudian las piezas que tienen movilidad. El uso de estas herramientas ayuda al ingeniero a simular, analizar y diseñar pruebas de manera eficiente, precisa, rápida y económica.
  1. Creación de dibujos, es la integración del diseño y la manufactura, se especifican las características de la pieza a manufacturar, haciendo uso de aplicaciones de software.
  2. Permiten tener una visualización más clara, permite la simulación y análisis de piezas estructuras, el uso de estas herramientas ayuda al ingeniero a simular, analizar y diseñar pruebas de manera eficiente, precisa, rápida y económica.
  1. Termoplásticos cristalinos
  2. Duro plásticos
  3. Elastómeros

  1. Estos sistemas ayudan a visualizar un bosquejo de 2 dimensiones en incluso 3 dimensiones, con las medidas específicas que calcula la computadora, sin las fallas por perspectiva, y se pueden aclarar tratamientos, temperaturas, tolerancias, cargas, etc.
  2. Un producto durante su aparición, permanencia y desaparición por el mercado pasa por cuatro etapas o periodos muy bien definidos, el primero que sería la introducción del producto al mercado, donde se bombardea con publicidad; la segunda etapa seria de crecimiento donde el producto va aumentando en lo que se refiere a las ventas. La tercera etapa es la madurez del producto, aquí las ventas no suben ni bajan, casi no hay variación y la cuarta etapa es la decadencia, el producto ya cumplió su ciclo en el mercado, aquí tiende a desaparecer. Pero puede incluir una etapa que sería la innovación, donde haremos, promoción de ventas, publicidad, la innovación está íntimamente vinculada con el producto.

Conclusión:

En esta actividad aprendí acerca de diferentes sistemas de diseño que cambian en ciertas características pero tienen un mismo propósito, realizar una pieza industrial manufacturada con para su venta al mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (109 Kb) docx (950 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com