ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de tiempo compartido


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  Ensayo  •  976 Palabras (4 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 4

eAdministrador de E/S por bloques

Administrador de E/S por Bytes

Aplicaciones

Código

Controlador de dispositivo

Demonio

Desvíos.

Dirección IP

Dispositivos de E/S

E/S

Hardware

Instrucciones no privilegiadas

Instrucciones privilegiadas

Interrupción Asincrónica

Interrupciones:

JCL

Kernel

Llamada al sistema

Máquina Virtual

Máscara

Mecanismo de estados

Memoria virtual

Memoria

Multiprogramación

Multitarea

Núcleo

Procesador

Proceso

Programa

SGMV

Shell

Sincronización

Sistema de Archivos ó Sistema de ficheros

Sistema Monolítico

Sistema Monousuario

Sistema Multiusuario

Sistema operativo

Sistemas de tiempo compartido

INSTRUCIONES PRIVILEGIADAS: son aquellas que están disponibles en modo supervisor y no lo están en modo usuario. Están asociada a tres tipos de protección: protección de la entrada/salida, protección de la memoria y protección del procesador. Solamente pueden utilizarlas los procesos del sistema operativo (procesos que se ejecutan en modo supervisor). El uso de instrucciones privilegiadas se hace en modo kernel, también llamado supervisor, superusuario, administrador, sistema, monitor, núcleo o privilegiado.

Procesos de sistema que utilizan instrucciones privilegiadas:

- Atender llamadas al sistema

- Actualizar la hora del sistema

- Programar un controlador de dispositivo

- Modificar el mapa de memoria

- Inhabilitar todas las interrupciones

- Modificar el vector de interrupciones

- Seleccionar un proceso para asignarle CPU.

Interrupción Asincrónica: Estas son asíncronas a la ejecución del procesador, es decir, se pueden producir en cualquier momento independientemente de lo que esté haciendo el CPU en ese momento. Las causas que lo producen son externas al procesador y a menudo suelen estar ligadas con distintos dispositivos de E/S.

INTERRUPCIONES: s una señal recibida por el procesador de un ordenador, indicando que debe "interrumpir" el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación. Una interrupción es una suspensión temporal de la ejecución de un proceso, para pasar a ejecutar una subrutina de servicio de interrupción, la cual, por lo general, no forma parte del programa (generalmente perteneciente al sistema operativo, o al BIOS). Luego de finalizada dicha subrutina, se reanuda la ejecución del programa.

JCL: es un lenguaje informático o un conjunto de especificaciones de morfología y sintaxis requeridas para la redacción de instrucciones de ejecución de programas informáticos por parte del sistema operativo de un equipo informático. Este lenguaje se usa en los Ordenadores Centrales (Mainframes) y es específico para cada sistema operativo. Las instrucciones (también llamadas "pasos" o "sentencias") del JCL son declaraciones u órdenes con las que se indica al sistema operativo qué tareas debe realizar, en qué secuencia han de ejecutarse y en qué periféricos están ubicados los ficheros de datos (de entrada y/o de salida) que requieren dichas tareas.

KERNEL: s un software que constituye la parte más importante del sistema operativo.1 Es el principal responsable de facilitar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com