ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sobre la utilización de las TICs en la investigación


Enviado por   •  2 de Octubre de 2016  •  Tareas  •  753 Palabras (4 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 4

Sobre la utilización de las TICs en la investigación

Enrique Pérez Reséndiz

Ante la pregunta sobre si las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han modificado las prácticas de los investigadores, considero pertinente reflexionar sobre dos cuestiones.

En primer lugar, habría que preguntarse sobre las formas en cómo se piensa la investigación desde una perspectiva epistemológica, y no solo técnica (como se hace referencia en las lecturas), es decir, reflexionar sobre cómo el desarrollo tecnológico incide en la formulación de nuevas preguntas e hipótesis sobre “la realidad”, sobre las implicaciones sociales, políticas y culturales de una sociedad hiperconectada. Por otro lado, creo necesario abundar en los riesgos que supone la idealización de las TICs, en la vida cotidiana, y en la investigación científica en particular. La idea de la tecnología como panacea ha sido ampliamente discutida, y desde mi perspectiva, ésta idealización conlleva el riesgo de soslayar aspectos importantes del desarrollo tecnológico como son la concentración de la información, creación de élites, y el aumento en la brecha digital en sus dos niveles.

Ahora bien, atendiendo la pregunta específica sobre la que se articula la primera actividad del curso, considero que efectivamente las prácticas de los investigadores se han modificado sustancialmente; en términos cuantitativos coincido con las lecturas cuando se señala que el acceso a referencias bibliográficas, revistas, libros, bibliotecas y demás recursos educativos posibilitan dota de mayores elementos informativos a los investigadores. En términos cualitativos, y es donde no coincido con los planteamientos de los autores, está mayor cantidad de información no se traduce automáticamente en mayor productividad o mejor calidad en las investigaciones, de hecho Trejo Delarbre (2001) señala que esta cantidad de información puede acarrear procesos de aturdimiento y confusión entre los usuarios, los investigadores no escapan a esta premisa.

¿Cómo utilizarlas en forma efectiva? Bueno, también hay que tener presente en todo momento que las TICs por más utilidades que presentan, son herramientas y que solo cobran sentido en función de la capacidad que tiene el investigador para hacer uso de ellas. Lo que quiero señalar con la idea anterior es que para que sean utilizadas de forma efectiva, y se conviertan en un verdadero “valor agregado” las TICs deben atender a un adecuado planteamiento de la investigación, de preguntas y objetivos claros, de una correspondencia entre los planteamientos teóricos y la ruta metodológica trazada. El uso, por más sofisticado que pueda ser, de diversas herramientas tecnológicas no sustituirá jamás un diseño de investigación bien realizado. Las TICs son herramientas, y una investigación basada solo en uso de las mismas no es sinónimo de una buena investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com