ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suministro De Agua Caliente


Enviado por   •  24 de Julio de 2013  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  522 Visitas

Página 1 de 3

SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE.

Primeramente un calentador de agua, es un dispositivo termodinámico que utiliza energía para elevar la temperatura del agua. Entre los usos domésticos y comerciales del agua caliente están la limpieza, las duchas, la calefacción. A nivel industrial los usos son muy variados tanto para el agua caliente como para el vapor de agua.

Entre los combustibles utilizados se encuentran el gas natural, gas propano (GLP), querosén y el carbón, aunque también se usan la electricidad, la energía solar, bombas de calor (compresor) de refrigeradores o de acondicionadores de aire, calor reciclado de aguas residuales (no aguas negras) y hasta energía geotérmica. En el caso de las aguas calentadas con energías alternativas o recicladas, éstas usualmente se combinan con energías tradicionales.

Los elementos que constituyen un sistema de Agua Caliente

• Acometida de Agua Fría de Consumo Humano (AFCH).

• Generador de calor: es el elemento o grupo de elementos destinados a elevar la temperatura del agua

fría. Existen multitud de posibilidades para elevar la temperatura del agua. En algunas instalaciones,

típicamente las de menor tamaño, se utilizan calderas o calentadores que actúan calentando directamente

el AFCH. En las instalaciones de mayor tamaño se usan intercambiadores de calor, diferenciándose el

circuito de ACS del circuito de agua de caldera.

• Red de suministro: conjunto de tuberías que transportan el agua atemperada hasta elementos terminales.

• Acumulador: depósito o depósitos que almacenan el agua caliente, incrementando la inercia térmica del

sistema y permitiendo la utilización de generadores de calor de potencia inferior a la demanda máxima

puntual del sistema.

• Elementos terminales: grifos, duchas que nos permiten el uso y disfrute del ACS.

• Circuito de retorno: red de tuberías que transportan el agua de vuelta desde los puntos más alejados

de la red de suministro hasta el acumulador. Su objeto es mantener un nivel aceptable de temperatura

del agua caliente en toda la red de suministro, aún cuando los elementos terminales no demanden consumo

durante largos periodos de tiempo.

2

Instalaciones de agua caliente.

Existiría una derivación y su correspondiente llave de paso a la vivienda, con o sin contador según sea el sistema de suministro. Existirán unos sistemas o aparatos calentadores. La instalación de agua caliente es similar a la de agua fría: una tubería horizontal, equivalente a la derivación de alimentación de agua fría, conduce el agua caliente a los locales húmedos y los ramales que abastecen a los aparatos consumidores. Las tuberías de estas instalaciones se hacen de cobre, con los accesorios de unión y derivaciones soldados. Cuando las tuberías de agua caliente horizontales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com