ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE ELECTRONICA DIGITAL.


Enviado por   •  3 de Octubre de 2016  •  Ensayos  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 2

TRABAJO MOMENTO 1

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

ELECTRONICA DIGITAL

243004_291

TUTOR:

CARLOS AUGUSTO FAJARDO

ELABORADO POR:

CARLOS ARTURO DIAZ CADENA

CC. 1047376709

CÓDIGO DEL CURSO:

243004_13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

SEPTIEMBRE – 2016.

 

 

INTRODUCCION

 

 

El presente trabajo comprende el desarrollo del trabajo individual momento 1 reconocimiento del curso en el cual consta de dos fases.

  1. Resumen de presentación del curso, en el foro de trabajo colaborativo (No mayor a 200 palabras).

  1. Evidencia de la instalación exitosa del software ISE 14.7, en el foro del trabajo colaborativo.  Debe mostrar la simulación Hola Mundo, que aparece el último video sobre la instalación del software.
  • Código VHDL de la compuerta
  • RTL
  • Simulación

 

 

PRESENTACION DEL CURSO ELECTRONICA DIGITAL

Con este curso se busca adquirir conocimientos en cuanto a circuitos combinacionales y secuenciales de forma Digital y teórica como práctica.

Se dividido en cuatro unidades:

Representación digital de los datos: en esta repasaremos conceptos de aritmética binaria y principios fundamentales de la algebra booleana, además de esto también vamos a aprender a utilizar el software ISE 14.7 de xilinx realizando pequeños circuitos combinacionales, descritos en VDHL.

Circuitos combinacionales: en esta unidad hablaremos de sumadores, restadores, multiplexores, codificadores y decodificadores, utilizaremos compuestas lógicas básicas para diseñar circuitos y diferentes secuencias concurrentes de VHDL para describir los mismos, de igual forma debemos desarrollar las dos primeras sesiones del componente práctico.

Circuitos secuenciales: reconoceremos las diferencias entre los asincrónicos y síncronos, diferencia entre los latches y flip-flops, por otra parte, diseñaremos circuitos de este tipo activados por flanco en VHDL.

Máquinas de estado finitos: en esta etapa ya estaremos en la capacidad de diseñar diferentes aplicaciones para la solución de problemas de la vida real, debemos implementar, sintetizar el diseño propuesto en VDHL y demostrar mediante la simulación que funciona de manera correcta, de igual forma también debemos entregar el informe final del componente practico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (408 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com