ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia Aplicada


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  3.081 Palabras (13 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Programa de Formación de Electricidad

Misión Sucre Edo-Lara

Sección 1205

Definición de la computadora y sus partes.

Integrantes:

Wilfredo Páez

Osmer noguera

Alexander infante

Heiber chirinos

Héctor Zambrano

Orlin Gonzales

Carora, septiembre 2012

Introducción.

La computadora es una máquina o herramienta que es capaz de procesar datos; utilizando una parábola se dice que ella es una fábrica el cual necesita una entrada de materia prima o semi – elaborados y una salida de productos acabados, es decir, que la computadora necesita que se le introduzcan datos a quienes la UCP procesa y una vez finalizados necesitan ser extraídos del computador para ser utilizados por el usuario. Para ello es necesario que existan como en todo proceso, canales de entrada, salida y si alguno de estos canales se bloquea entonces, el proceso de elaboración quedaría interrumpido.

Toda computadora sino dispone de una información de entrada sean los datos los datos que hay que elaborar o el tipo de trabajo que se debe realizar, no nos servirá de nada ni tampoco será útil, si una vez elaborados los datos no se pueden visualizar, imprimir o analizar en una unidad externa.

Es por ello, que en el siguiente trabajo se hablará sobre la definición de la computadora y sus partes los dispositivos periféricos clasificados según su función en unidades de entrada, memoria masiva auxiliar, mixta o de salida entre otros.

Definición de la computadora y sus componentes.

Un computador también llamado ordenador, es aquella máquina electrónica que recibe, procesa y almacena datos de forma rápida para de esta forma transformarlos en información que sea de beneficio o utilidad para el usuario, también responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida (Comandos), y puede ejecutar una lista de instrucciones como un programa por ejemplo.

Componentes:

-Una tarjeta madre es la primordial tarjeta de circuito de un sistema de computadora. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase, la tarjeta madre es el componente principal de un computador, es aquel componente que integra a todos los demás, y tambien tiene como característica la administración de las tareas asignadas, control y distribución de energía eléctrica, la comunicación de datos, sincronismo, Control y monitoreo.

Definición de hardware y software.

• Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.

• Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.

• La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento.

Exploración de las funciones de las computadoras.

En nuestro análisis de un sistema básico de computación diremos que una computadora es un dispositivo que acepta entradas, procesa datos, los almacena y genera salidas.

Una computadora acepta entradas. Una entrada es todo lo que se introduce en un sistema de cómputo proveniente de una persona, del ambiente o de otra computadora; por ejemplo, palabras y símbolos de un documento, números para efectuar un cálculo, instrucciones para efectuar un proceso, figuras señales de audio de un micrófono y las temperatura procedentes de un termostato.

Una computadora procesa datos. Datos son los símbolos que describen persona, eventos, cosas e ideas. Las computadoras los manejan de muchos modos y esa manipulación se llama procesamiento así, pues el contexto computacional proceso es una serie sistemática de acciones que realiza una computadora para manipular datos. Algunas formas son ejecutar cálculos clasificación de listas de palabras o números, modificación de documentos y figuras siguiendo las instrucciones del usuario y el trazado de gráficas. Una computadora procesa los datos en la unidad central de procesamiento o CPU.

Las computadoras almacenan datos a fin de que estén disponibles para su procesamiento. El lugar donde se coloca es el almacén o almacenamiento la mayoría de las computadoras tienen más de un lugar de almacenamiento. El sitio en que la maquina guarda los datos depende de su uso. Los ponen en un lugar en espera de ser procesados, la memoria y en otro cuando no se necesita en un procesamiento inmediato el almacenamiento.

Clasificación de las computadoras desde la 1ra a la 6ta generación.

Primera Generación (1951 a 1958).

Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.

La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.

Segunda Generación (1959-1964).

El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de la segunda generación erán más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.

Tercera Generación (1964-1971).

Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora, las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

Cuarta Generación (1971 a 1981).

Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización, dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com