ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia De La Informacion


Enviado por   •  13 de Febrero de 2014  •  5.372 Palabras (22 Páginas)  •  332 Visitas

Página 1 de 22

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ASIGNATURA

Seminario de Investigación

TEMA

Influencia de la Implementación de la Tecnología de la Información y Comunicación a la Educación en la Escuela, las Yayas Joaquín García, en el Periodo 2012-2013

SUSTENTADO POR:

Yaniri del Carmen Acevedo 10-2329

FACILITADOR(A):

Carlos Pérez

Santiago, República Dominicana

21 de Noviembre del 2013

INFLUENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN A LA EDUCACIÓN EN LA ESCUELA, LAS YAYAS JOAQUÍN GARCÍA, EN EL PERIODO 2012-2013

ÍNDICE

Pág.

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1 ¿Qué es Educación? --------------------------------------------------------------- 10

2.2 ¿Qué es Tecnología? --------------------------------------------------------------- 10

2.3 ¿Qué son las Nuevas Tecnologías? -------------------------------------------- 10

2.4 Influencia de la Tecnología a la Educación Actual--------------------------- 10

2.5 Nuevas Modalidades de Aprendizaje ------------------------------------------ 11

2.6 Influencia de las Nuevas Tecnología en el Aula ----------------------------- 13

2.7 Las Características de las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación ----------------------------------------------------------------------------------

15

2.8 Posibilidades que ofrecen las Nuevas a la Educación --------------------- 15

2.9 Ventajas de la Aplicación de las TIC en el Aula ----------------------------- 16

2.10 Inconvenientes de la Aplicación de las TIC en el Aula ------------------- 17

2.11 La Educación ante el Desarrollo de las TIC --------------------------------- 17

2.12 ¿Qué nos ofrecen las TIC para la Práctica Docente? -------------------- 20

2.13 El Software Educativo ------------------------------------------------------------ 21

2.14 El Papel de Profesores y Alumnos -------------------------------------------- 24

2.15 Formación Docente ---------------------------------------------------------------- 25

2.16 Cronograma de Actividades ----------------------------------------------------- 26

2.16.1 Presupuesto ---------------------------------------------------------------------- 26

CAPITULO III

METODOLOGIA

3.1 Tipos de Investigación y Métodos ----------------------------------------------- 27

3.2 Técnicas ------------------------------------------------------------------------------- 27

3.3 Universo o Población y Muestra ------------------------------------------------ 28

3.4 Técnicas de Recolección de Datos --------------------------------------------- 28

Bibliografía --------------------------------------------------------------------------------- 29

CAPITULO I

ASPECTOS INTRODUCTORIOS

1.1 INTRODUCCION

Estamos viviendo una nueva época gracias a los avances de la tecnología, la cual ha provocado una transformación en las formas de producir, difundir y adquirir conocimiento y cultura.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.

Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La educación está constantemente inmerso en cambios, cada minuto es un paso hacia la evolución de la sociedad, y con ella va mutando cada sector, incluyendo la educación, pues la transformación de la sociedad o cambio social influye permanente en el cambio de todos los elementos que la componen. En los últimos ha cambiado radicalmente la configuración del sistema educativo pasando de una enseñanza de élite basada en la exclusión, la selectividad y la competencia, a una situación de enseñanza general, mucho más flexible e integradora.

La aparición de potentes fuentes de información alternativas, desarrolladas básicamente por los medios de comunicación de masas, y muy particularmente por la T.V., están forzando y aún forzarán más al docente a modificar su papel como transmisor de conocimientos. Cada día se hace más necesario integrar en clase la presencia de estos medios de comunicación, aprovechando, la enorme fuerza de penetración de los materiales audiovisuales, pues como se ha expuesto la educación ha cambiado tanto como la sociedad, por lo que cada día la educación se presenta a un público más exigente, que posee herramientas de información en todos lados.

El sector educación debe prepararse continuamente, enlazándose con la formación permanente para mantenerse a la vanguardia de los nuevos tiempos, complementándose uniéndose al crecimiento tecnológico y a la era de la información,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com