ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologías de la Información y Comunicación


Enviado por   •  28 de Abril de 2013  •  Informes  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 3

Para hablar de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), es necesario saber su concepto:

“ El cual surge de la convergencia tecnológica entre la electrónica, la informática – que incluye el desarrollo de software – y las infraestructuras de las telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías dan lugar a toda una red de elementos y técnicas utilizadas por nuestra sociedad para la administración, adquisición, almacenamiento y transmisión de la información, en todas sus formas y combinaciones: voz, imágenes y datos.”

Esto ha hecho que en nuestra sociedad la forma tradicional de relacionarse haya sufrido un vertiginoso cambio, lo que ha repercutido en su conducta, ahora estamos en lo que llamamos la era tecnológica, donde adquirimos equipos desde los celulares básicos pasando por los llamados inteligentes (smartphone en inglés), para comunicarnos, estar informados y realizar operaciones bancarias al instante; también se pueden realizar compras, pagos de servicios a través de la internet, con lo cual mejora la calidad de vida de la sociedad sin tener que salir de casa.

Es necesario que la sociedad analice los cambios y las consecuencias sociales que pueden derivarse del uso de las TIC, de modo que atienda las necesidades sociales y culturales de las personas. La reflexión sobre los efectos relacionados con las desigualdades entre los países pobres y ricos, el efecto de la globalización sobre las culturas minoritarias y el respeto a los derechos humanos; permitirá evitar los posibles efectos negativos y el establecimiento de políticas orientadas a una sociedad de la información para todos, igualitaria y guiada por objetivos sociales no por intereses de los poderes económicos.

Venezuela se ha destacado en su esfuerzo por estar al día en la evolución de las TIC incluyendo la conformación de iniciativas articuladas y sostenibles que permiten resultados estables y esperanzadores para la construcción del futuro. Para continuar con estos esfuerzos deben convocarse de manera insistente a los diversos actores para la conformación de agendas a nivel nacional, que deben continuar siendo de los sectores académico y empresarial, pero la presencia activa del sector gobierno es vital, ya que la definición de sus requerimientos establece la demanda principal para el desarrollo de las TIC y de la economía asociada.

En esa evolución se destacan entre otros, las siguientes tecnologías desarrolladas por el Gobierno Venezolano:

 Los infocentros, este programa impulsa la participación de los menos pudientes en el ciberespacio.

 La promulgación de la Ley de Firmas y Datos Electrónicos en 2001, es un elemento definitorio y de vanguardia de la condiciones de desarrollo de las TIC.

 “ Lanzamiento del primer satélite venezolano, colocando en lo más alto el nombre de nuestro Libertador Simón Bolívar. La puesta en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com