ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telecomunicaciones i – Conmutación Digital


Enviado por   •  15 de Octubre de 2012  •  Tutoriales  •  1.779 Palabras (8 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 8

PLAN DE TRABAJO DOCENTE TELECOMUNICACIONES II

1. IDENTIFICACIÓN

CARRERA

INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRONICOS

ASIGNATURA

TELECOMUNICACIONES II

CODIGO

ETN-08228

CURSO

CUARTO

SEMESTRE

OCTAVO

REQUISITOS

TELECOMUNICACIONES I – CONMUTACIÓN DIGITAL

CARGA HORARIA*

Teoría

Laboratorio

Semanal

3

3

Semestral

60

60

NOMBRE DOCENTE

Weimar Quiroga

CONSULTAS

Teléfonos fijo :

Teléfonos oficina :

Celular : 70122122

e-mail : weimar.quiroga@gmail.com

2. INTRODUCCIÓN

A) MISIÓN DE LA CARRERA

La carrera de Ingeniería de Sistemas Electrónicos, tiene como misión formar Profesionales íntegros; con capacidad de atender y dar soluciones a las necesidades y requerimientos del país en lo referente a telecomunicaciones, sistemas de control y sistemas de computación, así mismo el profesional es capaz de conducir empresas del ramo y posee un alto espíritu de investigación.

B) PERFIL PROFESIONAL

En función de la observación de la evaluación de pares sobre la pertinencia de la profesión, la inclusión de mayor cantidad de materias sociales en respuesta a la demanda social y la necesidad de incrementar la investigación, se diseña el perfil profesional siguiendo el método de diseño por acciones según el cual las asignaturas surgen de un conjunto de competencias que deben proporcionar al futuro profesional, competencias que surgen de la demanda del mercado profesional emergente del diagnóstico externo desarrollado con anterioridad.

C) OBJETIVOS DE LA CARRERA

1. OBJETIVO GENERAL

La Carrera de Ingeniería Electrónica, se enmarca a la formación académica de Ingenieros Electrónicos, por eso se propone como objetivo general el siguiente:

Formar profesionales en Ingeniería Electrónica analíticos y creativos, para realizar actividades de adaptación transferencia e innovación tecnológica que apoyen en la solución de problemas del sector industrial y de servicios y que favorezcan el incremento en la calidad y productividad, actuando como agentes de cambio en las áreas de Sistemas de Telecomunicaciones, Sistemas de Control y Sistemas de Computación y comprometidos con la problemática nacional.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proporcionar al estudiante una formación integral en los diversos campos de la electrónica, que le permita analizar y diseñar sistemas, así como establecer una interrelación de esos conceptos con otras ramas de la Ingeniería.

Promover la investigación que busque adaptar tecnologías foráneas o formas de tecnología fácilmente utilizables según los recursos existentes en el país.

Desarrollar en el futuro profesional las capacidades y aptitudes teórico-prácticas necesarias para analizar, diseñar, investigar, integrar, planear, mantener, adaptar, asesorar y operar sistemas electrónicos.

Propiciar el desarrollo de nuevas tecnologías que redunden en bien del mismo hombre, de nuestra sociedad, el país y el progreso de la ciencia y la cultura en general.

Formar en el futuro ingeniero aquellas aptitudes y capacidades básicas en aspectos administrativos y de la legislación, para que pueda desempeñarse adecuadamente en el campo de la Ingeniería Electrónica.

3. JUSTIFICACIÓN

Las telecomunicaciones, es uno de los sectores con mayor desarrollo dentro del mercado de la económico global. La dinámica de este sector, ofrece oportunidades de trabajo a los nuevos profesionales del área, sin embargo las exigencias del mercado, son de excelencia profesional y de una continua actualización de acuerdo a las nuevas tecnologías y tendencias de desarrollo del mercado.

Las telecomunicaciones mantienen innovaciones constantes y la investigación se mantiene en el “estado del arte” del desarrollo Tecnológico.

El objetivo del desarrollo curricular de la materia de Telecomunicaciones II, es el formar profesionales, con una sólida base teórica y práctica de telecomunicaciones. En esta materia se adquirirán las bases científicas que servirán para una posterior especialización en el área de Telecomunicaciones, de modo que los nuevos profesionales de la EMI puedan incorporarse al mercado de trabajo con alta competitividad y eficiencia.

4. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de trasmisión en Sistema de Comunicaciones Digitales, desarrollo y uso de diferentes técnicas de trasmisión teóricos y prácticos, formulación de modelos matemáticos y desarrollo en laboratorio de los mismos.

A) OBJETIVO COGNOSCITIVO

Motivar el aprendizaje de los sistemas de Telecomunicaciones, despertando el interés por los nuevos sistemas y técnicas de comunicaciones, análisis teórico y desarrollo de modelos de sistemas de comunicaciones mediante Simulación.

Ofrecer a los estudiantes los conceptos teóricos de los sistemas de comunicaciones digitales, métodos y técnicas usadas en la Transmisión Digital de señales por un canal de comunicación.

La base teórica es la comprensión de un sistema de comunicación como un todo y el desarrollo analítico de cada subsistema del que esta conformado. El procesamiento de señales A/D, técnicas de muestreo, cuantificación, codificación, detección y corrección de errores, modulación y demodulación de señales Digitales, análisis de los efectos del Ruido en Sistemas Digitales y la transmisión de información sobre los diferentes medios de transmisión.

Introducción al diseño de radioenlaces y sistemas de señalización en los sistemas de telecomunicaciones.

B) OBJETIVO PSICOMOTRIZ

Desarrollar la habilidad en la simulación de Sistemas de telecomunicaciones, incluyendo los diferentes procesos y perturbaciones del mismo, profundizar el análisis.

Utilizar el análisis matemático para resolver problemas relacionados a señales, modulación, demodulación, ruido y trasmisión en sistemas Digitales.

Experimentar mediante Simulación de Sistemas de telecomunicaciones las ventajas y desventajas de un sistema Digital de Comunicaciones y los efectos de las perturbaciones en el canal.

C) OBJETIVO AFECTIVO

Entablar un marco cordial de trabajo y apoyo entre el Docente y los Estudiantes.

Incentivar al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com