ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telecomunicaciones


Enviado por   •  22 de Mayo de 2014  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  407 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

Práctica 3: LA CAPA DE ENLACE

Acceso al Medio

Director de curso: Sixto Enrique Campaña Bastidas

Tiempo aproximado práctica: 3 Horas

Tipo práctica: En el CEAD o virtual mediante autorización tutor.

Objetivos:

1. Comprender los alcances de la capa de enlace en una red de datos y

telecomunicaciones.

2. Simular el comportamiento de la capa de enlace con una herramienta de red libre o

propietaria versión trial.

3. Relacionar los conceptos propuestos en la Unidad 3 con los visto en esta práctica.

INTRODUCCION A LA PRÁCTICA

En esta práctica se busca que el estudiante logre conceptualizar los aspectos que definen

la capa de enlace a través de un simulador de red. Los conceptos y protocolos que hacen

parte de la capa de enlace pueden tornarse confusos si el estudiante no los aterriza y

relaciona con aspectos manejables que se puedan entender mediante ejemplos, por ello

se ha propuesto mediante esta práctica invitar al estudiante a aplicar los conceptos en

una simulación.

1. Escenario propuesto

Suponga que se le ha presentado el siguiente escenario para analizar una red, usted

debe asignar las direcciones IP que falten y nombres a las maquinas según corresponda,

todos los equipos deben hacer ping entre ellos y acceder a Internet. Sólo los equipos

conectados al Router 3 pueden acceder a los equipos de la Intranet el resto no.

Suponga además que los Pc1 y Pc2 son redes LAN y que los equipos antes mencionados

hacen parte de la misma.

Como se dijo anteriormente debe haber conectividad entre todos los equipos, con las

restricciones de acceso a la Intranet.

2. Implementando el Escenario en el simulador

Para este punto se solicita que el estudiante descargue un simulador de redes, puede ser

Packet Tracer, Boson, Kiva u otro que el estudiante encuentre y pueda utilizar.

En los siguientes links podrá encontrar algunos:

http://nestux.com/blog/descarga-directa-del-packet-tracer-5-3-para-windows-y-linux

http://www.boson.com/download

En el simulador elegido se debe implementar el escenario propuesto en el punto 1.

3. Analizando paquetes y acceso al medio

Con las herramientas que disponga el simulador se debe responder las siguientes

preguntas del escenario simulado:

a. Que paquetes se manejan entre routers a nivel de capa de enlace, analice uno de

ellos y adjunte un pantallazo de la captura que realizó para el mismo.

b. Que paquetes se manejan entre los PC y los Switch, tiene alguna dirección IP o

MAC en estos dos extremos?.

c. Que diferencias a nivel de direccionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com