ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De sistema Red inalambrico


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  7.996 Palabras (32 Páginas)  •  514 Visitas

Página 1 de 32

TESIS REDES INALAMBRICAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA METROPOLITANA

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO ISTEPSA

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL TÉCNICO EN

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

PROYECTO TITULADO

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA RED INALÁMBRICO PARA COMPARTIR RECURSOS INFORMÁTICOS EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ISTEPSA.

PRESENTADO POR

PALOMINO BULEJE, Celso

SIENDO DIRECTOR

…………………………………………

ANDAHUAYLAS, 2010

I N D I C E

AGRADECIMIENTO

INTRODUCCIÒN

CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA………. PÁG. 07

2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA……………………………. PÁG. 08

2.3. DELIMITACIÓN………………………………………………….. PÁG. 08

2.4. PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN………………………. PÁG. 08

2.5.1. PROBLEMA PRINCIPAL

2.5.2. PROBLEMA ESPECIFICO

2.5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN……………………..…. PÁG. 10

2.6.3. OBJETIVO GENERAL

2.6.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2.6. HIPÓTESIS………………………………………………………. PÁG. 11

2.7. JUSTIFICACIÓN………………………………………………… PÁG. 12

2.8. IMPORTANCIA………………………………………………….. PÁG. 13

CAPITULO II

2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

3.9. ¿QUÉ SON REDES COMPUTACIONALES? …….…………. PÁG. 16

3.10. HISTORIA DE LAS REDES COMPUTACIONALES…………. PÁG. 17

3.11. ¿QUÉ SON REDES ALÁMBRICAS?……………………….… PÁG. 19

3.12. CARACTERISTICAS DE LAS REDES ALAMBRICAS……... PÁG. 20

3.13. HARDWARE DE LAS REDES ALAMBRICAS………………. PÁG. 21

3.14. HISTORIA DE LAS REDES INALAMBRICAS………………. PÁG. 23

3.15. ¿QUÉ SON REDES INÁLÁMBRICAS?…………………….… PÁG. 25

3.16. TOPOLOGIA DE LAS REDES INALÁMBRICAS…………….. PÁG. 25

3.17. VENTAJAS Y DESVENTAJAS………………………………… PÁG. 28

3.18. COVERTURA DE LAS REDES INALÁMBRICAS…………… PÁG. 29

3.19. POSIBLES EQUIPOS Y DIPOSITIVOS…………………….. PÁG. 32

3.20. CARACTERISTICAS D[***]E REDES INALÁMBRICAS………… PÁG. 35

CAPITULO III

3. ANÁLISIS DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

4.21. DISEÑO DE LA RED INALÁMBRICA …………..…………….. PÁG. 36

4. CONFIGURACIÓN

5.22. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE CONEXIÓN INALÁMBRICA…… PÁG. 43

5. USO DEL ASISTENTE DE HOME WIRELESS…………………… PÁG. 49

6. DISEÑO DE LA SEGURIDAD………………………………………. PÁG. 55

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

GLOSARIO DE TÉRMINOS

BIBLIOGRAFIA

AGRADECIMIENTO

Agradezco a todos los profesores que nos impartieron sus conocimientos a través de los tres años que estudiamos en el Instituto Superior Tecnológico Público Huaycán ya que hicieron posible nuestra superación y excelente aprendizaje para un buen desempeño profesional.

INTRODUCCION

El presente trabajo ha sido realizado con la finalidad de ayudar en la mejora de los servicios del Instituto Superior Tecnológico Público Huaycán específicamente en el Área de Computación e Informática a fin de que sea de provecho para los alumnos que actualmente están estudiando y los que están por llegar en un futuro próximo.

El proyecto presentado consiste en el proceso de Diseño e Implementación de una Red de Comunicaciones basada en tecnología inalámbrica con enlaces a distancia, en el Capítulo Uno encontraremos un previo análisis del problema actual de la red y justificación de la elección de la red inalámbrica para este escenario como solución; Capítulo Dos se presentan conceptos que pretenden esclarecer aspectos entre ambas redes y se muestran tecnologías alternativas para luego entrar en detalle a la topología de la redes inalámbricas. En el Capítulo Tres se explicará el diseño físico y el diseño lógico de la red inalámbrica y los materiales y equipos utilizados.

En Finalmente encontramos algunas recomendaciones y las conclusiones extraídas durante el desarrollo de todo el proyecto.

CAPITULO I

1.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

Después de haber realizado el estudio de los laboratorios I y II del Instituto Superior Tecnológico Istepsa, se observó algunos problemas que a continuación se mencionan:

* Falta de repotenciación de los ordenadores.

* Falta de implementación de los ordenadores.

* Redes de cableado desordenadas.

* Cableado inseguro.

* Falta de comunicación entre laboratorios.

* No se puede compartir la información entre laboratorios I y II.

* Cables eléctricos mal instalados e inseguros.

Una vez observado y analizado estos problemas consideremos como punto primordial, que ambos laboratorios distanciados logren comunicación sin necesidad de extender cables. Y así lograr la comunicación entre los laboratorios I y II; haciendo posible la compartición de recursos, información de los usuarios y contar con el acceso a Internet más efectivo que el actual.

2.2.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿De qué manera la implementación de una red inalámbrica beneficiará en la interconexión de los laboratorios I y II de la Especialidad de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Huaycán en el año 2009?

2.3. DELIMITACIÓN

El ISTP Huaycán cuenta actualmente con dos laboratorios con acceso a Internet; teniendo algunos percances en la comunicación debido al tendido del cable que dificulta la velocidad. Se limita el proyecto a los estudios de los laboratorios I y II a realizar el proyecto de redes inalámbricas.

2.4. PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN

2.5.1. PROBLEMA GENERAL

La Falta de implementación de una red inalámbrica dificulta en la interconexión de los laboratorios I y II de la Especialidad de Computación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com