ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tintas Flexograficas


Enviado por   •  2 de Junio de 2012  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  682 Visitas

Página 1 de 2

Flexografía: tintas flexográficas

Las tintas flexográficas son líquidas y están constituidas por varios elementos de diferente naturaleza.

Los principales tipos de tintas flexográficas son:

-las tintas base solvente

-las tintas base agua

-las tintas UV

Una característica importante de las tintas flexográficas es que son transparentes y para darles opacidad se les debe añadir blanco.

Al igual que otras tintas se componen de resinas, materias colorantes (pigmentos/colorantes), disolventes y aditivos.

LOS COMPONENTES

•Las resinas pueden ser naturales o sintéticas; las más utilizadas para tintas base solvente son las poliamidas (disolvente: alcoholes), la nitrocelulosa (disolventes: ésteres y alcoholes) y el poliuretano (disolventes: ésteres y alcoholes); para las tintas base agua se utilizan las acrílicas hidrosolubles (disolvente:agua).ñ <

•Los pigmentos y colorantes proporcionan el color. Su diferencia estriba en que los colorantes se disuelven y los pigmentos se dispersan.

•Los disolventes tienen las siguientes funciones: disuelven perfectamente las resinas, tienen la capacidad de evaporarse y mantienen la viscosidad de las tintas. Podemos distinguir tres tipos de disolventes: el llamado disolvente verdadero, los diluyentes o acelerantes y los retardantes (etoxipropanol y metoxipropanol).

Para manejar una tinta en base solvente se requiere de una mezcla de un 80% de alcohol (disolvente) y un 20% de acetato (diluyente).

Los principales disolventes conocidos son: alcoholes, ésteres, hidrocarburos, éteres, glicoles, cetonas.

•Los aditivos confieren determinadas propiedades a las tintas tales como resitencia al roce o un mayor brillo, etc. Los principales aditivos son: ceras, antioxidantes, plastificantes, antiespumantes, tensioactivos, promotores de adherencia, otros.

•El barniz es el resultado de la disolución de las resinas con los disolventes y actúa como vehículo del pigmento.

PROPIEDADES

Las principales propiedades de las tintas vienen dadas por cualidades como:

-la viscosidad (22", ford 4, 20ºC)

-color

-intensidad

-tonalidad

-brillo

-poder cubriente

-limpieza de tono

-reología: viscosidad, resistencia, tack

-secado

• si los datos de medición de la viscosidad de una tinta no contemplan la temperatura, se estipula que ésta es de 21º C.

• recordar que hay dos tipos de viscosidad: la viscosidad estática y la viscosidad dinámica, las mediciones de viscosidad se realizan con una viscosidad dinámica, es decir, moviendo la tinta para que se homogeneice.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com