ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo O Entorno Del Procesador De Textos


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2013  •  1.027 Palabras (5 Páginas)  •  1.203 Visitas

Página 1 de 5

ENTORNO DEL PROCESADOR DE TEXTOS

• AREA DE TEXTO

Es la parte central de la ventana de Word es el Área de Escritura, el “papel”

en el que se va a escribir sus documentos. En el área de escritura siempre

aparece una barra vertical parpadeante que recibe el nombre de cursor, éste

nos indica en que posición del documento vamos a realizar determinada

operación.

• BARRAS

• Barra de formato

La barra de formato es de gran ayuda ya que en ella se encuentran todas las funciones que podemos utilizar para realizar un buen escrito.

• Barra estándar

En esta barra estándar podemos encontrar las funciones que nos facilitan la elaboración de algún texto, como son por ejemplo, corta, pegar, copiar, guardar, tablas.

• Barra de estado

La Barra de estado está situada en la parte inferior de la pantalla, y muestra constantemente una serie de información muy útil: la página en la que está situado el cursor, la sección y el número de páginas del documento activo; la posición del cursor con respecto a la altura, la línea y la columna de la página, etc.

• Barra de menús

Los comandos de la barra de menús se refieren a las funciones del procesador de textos.

• Barra de herramientas imagen

Sirve para hacerle alguna modificación a las imágenes

• Barras de desplazamiento

A la derecha del área de escritura se puede ver la barra de desplazamiento vertical. Esta barra le permitirá moverse de una forma rápida y cómoda por los documentos.

• MENÚS

Archivo: contiene aquellos comandos relacionados con la gestión de archivos, así como las opciones para preparar la página antes de imprimir y las opciones de impresión.

Edición: contiene los comandos relativos a la edición de texto como pueden ser aquellos que permiten copiar o mover información, así como las de búsqueda y sustitución de palabras.

Ver: contiene los comandos de visualización del documento, como son los modos de trabajo, las barras de herramientas y los encabezados y pies de página.

Insertar: en este menú están los comandos que permiten insertar todo tipo de elementos en un documento, desde la fecha hasta una imagen o cualquier otro objeto.

Formato: con él se accede a todos aquellos comandos que facilitan la mejora en la presentación de la información, como pueden ser los cambios de formato de carácter, párrafo, o la creación de columnas o estilos.

Herramientas: como su nombre indica, facilita el corrector ortográfico y los sinónimos, así como los comandos de combinar correspondencia para envíos masivos de información.

Tabla: contiene todos los comandos para la creación y manejo de tablas.

Ventana: muestra los comandos para gestionar el manejo de varias ventanas de documentos simultáneamente.

? da acceso al menú de ayuda que permite consultar de modos distintos cualquier duda que pueda surgir.

• AYUDA

El botón Ayuda: Es el icono que parece a la izquierda del botón Cerrar (en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo). Al hacer clic sobre él, el puntero cambia y muestra también un signo de interrogación. Si haces clic sobre cualquier parte del cuadro de diálogo que se desconozca, se obtendrá información sobre dicho elemento.

EDITAR UN DOCUMENTO

• SELECCIONAR

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com