ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo practico redes


Enviado por   •  2 de Julio de 2019  •  Trabajos  •  2.208 Palabras (9 Páginas)  •  534 Visitas

Página 1 de 9
  • ¿Qué es una red? ¿Cuál es el principal objetivo para construir una red?

Una Red de Computadoras es un grupo de computadoras / dispositivos interconectados.
El conjunto (computadoras, software de red, medios y dispositivos de interconexión) forma un sistema de comunicación. Objetivo: compartir recursos

  1. ¿Qué es Internet? Describa los principales componentes que permiten su funcionamiento.

Internet es una red de redes, débilmente jerárquica que se basa en ciertos protocolos que rigen su funcionamiento. Un protocolo define el formato y el orden de los mensajes intercambiados entre dos o más entidades que se comunican, así como las acciones que se llevan a cabo en la transmisión y/o recepción de un mensaje u otro evento.

  1. ¿Qué es un protocolo?

Un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. Los protocolos controlan el envío, recepción de mensajes
Ej. TCP, IP, HTTP, FTP, PPP

  1. ¿Por qué dos máquinas con distintos sistemas operativos pueden formar parte de una misma red?

Ese es uno de los objetivos de las redes, que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única.

  1. Cuál es la diferencia entre una red conmutada de paquetes y una red conmutada de circuitos.

Cuando se usa un circuito en una red de conmutación de circuitos, se tiene el circuito completo durante todo el tiempo que se esté usando, sin la competencia de otros usuarios. En las redes de conmutación de paquetes, como es Internet, los paquetes se enrutan a su destino por la ruta más oportuna, pero no todos los paquetes que viajan entre dos hosts siguen la misma ruta, ni siquiera los que pertenecen a un mismo mensaje. Esto prácticamente garantiza que los paquetes llegarán en diferentes momentos y desordenados. En una red de conmutación de paquetes, los paquetes (mensajes o fragmentos de mensajes) se enrutan individualmente entre los nodos en vínculos de datos que pueden estar compartidos por otros nodos. En la conmutación de paquetes, a diferencia de la conmutación de circuitos, las diferentes conexiones con nodos de la red comparten el ancho de banda disponible.

  1. Analice de qué tipo de red es una red de telefonía y de cuál Internet.

Una red de telefonía es una red de conmutación de circuitos. Una red de internet es una red de conmutación de paquetes.

  1. Dada la siguiente situación: el empleado Pablo Marques que trabaja en la oficina “Ventas”(3er piso) situada en el Edificio de la empresa A (en Bs. As.), envía una carta a Mario Pesada, que trabaja en la oficina de Personal de la empresa B en un edificio ubicado en la ciudad de Madrid, España (en dicho edificio, funciona la empresa B en los pisos de 1 a 10 y la empresa C en los pisos 11 a 15).

Determine:

  1. ¿Cuáles son los pasos necesarios para que la carta llegue desde el origen al destino?
  2. ¿Qué información se usa en cada punto del trayecto para que la carta siga su recorrido?
  3. ¿Siempre se usa el mismo transporte?
  4. Suponga que la carta está “codificada” usando algún método para que, en el caso de que alguien en el camino abriera el sobre, éste no pueda leer el verdadero contenido de esta ¿Quiénes deben poseer la información necesario para codificarlo y decodificarlo?

  1. ¿Qué ventajas tiene una implementación basada en capas o niveles?

La ventaja de utilizar este tipo de implementación es que cada capa permite la identificación y relación de las partes complejas del sistema, al estar éste modulado es más fácil el mantenimiento y actualización de este. Cada capa en combinación con las capas inferiores implementa alguna función y presta algún servicio.

PROBLEMAS

  • Sea un grupo de usuarios que comparten un enlace de 2Mbps y cada uno transmite a una velocidad
    de 1Mbps, pero solo durante el 20% del tiempo.


a) Si se utiliza conmutación de circuitos, ¿a cuántos usuarios puede darse soporte?


b) Si en cambio se utiliza conmutación de paquetes, ¿por qué prácticamente no habrá retardo de cola antes del enlace si dos o menos usuarios transmiten al mismo tiempo? ¿Por qué existirá retardo de cola si tres usuarios transmiten simultáneamente?


c) ¿Cuál es la probabilidad de que un usuario dado esté trasmitiendo?

a) El enlace de conmutación de circuitos solo podrá dar soporte a:

[pic 1]

Se puede dar soporte a 2 usuarios debido a que cada uno utiliza 50% del ancho de
banda continuamente es decir un 1Mbps de los 2Mbps totales disponibles.


b) si dos usuarios utilizan simultáneamente la conexión solo utilizan 50% del ancho de banda disponible por lo cual la velocidad de llegada de los paquetes no excede el ancho de banda disponible de 2Mbps compartidos que ofrece el enlace por lo cual no existirá
retardos de cola.

Sin embargo, si tres usuarios trasmiten simultáneamente, el ancho de banda necesario será de 3 Mbps, el cual es superior al ancho de banda disponible en el enlace compartido. En este caso habrá un retardo de cola en el enlace. 

c) Como cada usuario solo transmite solo durante el 20% del tiempo la probabilidad.
Sabemos que la frecuencia del suceso es 20% del tiempo por lo cual si lo
expresamos como la probabilidad del evento de transmisión nos daría lo mismo decir que:

[pic 2]


  • Se desea enviar un archivo desde un host A a un host B. La ruta desde el host A al host B está formada por tres enlaces cuyas velocidades de enlace son: R1=500kbps; R2=2Mbps y R3=1Mbps.
  1. Suponiendo que no hay tráfico en la red ¿cuál es la tasa de transferencia para el archivo?
  1.  Si el tamaño del archivo es de 4GBytes ¿cuánto tiempo tardará aproximadamente en transferirse el
    archivo al host B?
  1. Repita los incisos a) y b) si ahora R2 es igual a 100Kbps.



a.-
La tasa de transferencia seria 500 Kbps.

b.-
[pic 3]

t = 64 s


c.- La
 tasa de transmisión es 100kbps.

[pic 4]

t = 320s

  • Sea un grupo de 15 usuarios que comparten un enlace 1.5Mbps. Suponiendo que en cierto momento un usuario genera 500 paquetes de 187Bytes, mientras que los demás usuarios se encuentran inactivos.


a) ¿Cuál será la velocidad de trasmisión de cada circuito si se utiliza conmutación de circuitos con multiplexación TDM?


b) Para el mismo caso ¿cuánto tiempo tardará en trasmitirse la totalidad de los datos? Justifique su respuesta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (194 Kb) docx (640 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com