ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte Aereo


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  445 Visitas

Página 1 de 2

ANALISIS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO COMERCIALES BOLIVIANOS

1.- Realizar un análisis de los factores Externos e Internos que condiciona la fijación de los precios al cliente.

2.-Hacer un análisis del ciclo de vida del producto respecto del ultimo trimestre (septiembre, octubre y noviembre) y su proyección para diciembre.

PARTE I

1.2. Transporte aéreo

En el modo aéreo, operan líneas aéreas comerciales nacionales e internacionales, avionetas

Privadas registradas en la Dirección General de Aeronáutica Civil l y la línea aérea militar comercial.

Hasta el año 1992 sólo funcionaban dos líneas aéreas internas: Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) y

Transportes Aéreos Militares (TAM), ambas empresas públicas. Actualmente los servicios de

Transporte aéreo regular interno, son prestados por cinco operadores nacionales: Boa,

AMASZONAS, AEROCON y TAM, éste último ,como operador militar comercial que está vinculado al sistema de aviación civil. Es importante señalar que afínales de 2007 Aerolíneas Sudamericanas

(AS) recibió su Certificado de Operador Aéreo (COA) que le permitió iniciar operaciones de

3 manera temporal durante el 2008. Además, durante el 2007 y tras casi dos años de crisis

financiera, elLloydAéreoBolivianosuspendiósusoperacionesregularesyfueintervenidaporla

ex Superintendencia de Transportes.

A partir de entonces, esta empresa ha efectuado algunos vuelos no regulares en la rutas a

Cochabamba, Trinidad, Tarija y Viru Viru y es a partir del 2008 que suspende definitivamente sus operaciones.

FACTORES INTERNOS

Para fijar el precio las compañías de líneas aéreas deben considerar los factores internos como los aspectos sobre los que la empresa tiene la capacidad de influir y que condicionan al precio de los servicios. Básicamente los podemos agrupar en tres grandes bloques : Objetivos de la Empresa, Estrategia de las variables del marketin mix y costes.

Las empresas de líneas aéreas identifican su público objetivo y posicionarlo adecuadamente y agrupando los objetivos comunes perseguidos por la empresa tales como: supervivencia en el mercado, maximizar los beneficios, conseguir una determinada cuota de mercado y liderazgo en calidad.

Los objetivos de supervivencia en el mercado se da cuando las empresas enfrentan a problemas de sobrecapacidad, a fuertes presiones de competidores o un comportamiento de los consumidores.

Para poder garantizar la supervivencia la empresa puede fijar un precio bajo.

Para maximizar los beneficios supone hacer una estimación de la demanda o costes potenciales a diferentes precios para elegir aquella opción que produce el máximo beneficio.

Conseguir una determinada cuota

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com