ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tutorial del uso de Vmware Workstation


Enviado por   •  25 de Marzo de 2016  •  Tutoriales  •  931 Palabras (4 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

VmWare Workstation es un programa que tiene muchas similitudes con VirtualBox ya que ambos permiten la instalación y uso de diversos sistemas operativos, ya es elección de la persona elegir cuál de los dos usar ya que ambos son muy buenos y cumplen con las expectativas que las personas tienen de ellos.

En este caso les voy a enseñar sobre de qué manera crear nuestra propia máquina virtual a través de VmWare Workstation, el sistema operativo escogido para este tutorial es Windows 7, y espero que por medio de esto sean capaces de crear tantas máquinas virtuales necesiten con una gran facilidad ya que este programa es muy fácil de usar una vez se conocen los pasos correspondientes.

Tutorial pasó a paso de la instalación de Windows 7 en VmWare Workstation

1.  Lo primero que se tiene que hacer es descargar el programa VmWare Workstation, la mejor manera de conseguirlo es por medio de la página oficial, ya que solamente tenemos que registrarnos y luego se descarga de manera normal.

2. Luego con el programa ya instalado vamos a archivo, nuevo y crear nueva máquina virtual.[pic 1]

3. Al hacer eso se abrirá un asistente que nos dará a escoger sobre qué tipo de instalación hacer, están a elegir la típica y la personalizada, es recomendable elegir la típica si es la primera vez que usan el programa.

4. Luego de seleccionar la típica, nos dará la opción de cargar un CD o una imagen ISO del sistema operativo que queramos instalar, o también nos da la opción de hacer eso más adelante.[pic 2]

5. Si colocamos un CD o un ISO, el programa reconocerá el sistema operativo, en este caso Windows 7, y luego ponemos el serial y cual tipo de Windows 7 es el que va a ser instalado. En caso colocar instalar eso más adelante nos dará una lista de los sistemas operativos que se pueden instalar y seleccionamos el que queremos, con su versión.[pic 3]

6. Luego sin importar la opción seleccionada anteriormente, nos saldrá una ventana en la que escogemos el nombre de nuestra máquina virtual y en qué lugar a guardaremos.[pic 4]

7. Nos saldrá una ventana en la que nos dirán sobre el tamaño del disco que pide para el Windows 7, en este caso por defecto siempre saldrá 40gb, asa que lo dejamos como esta y nos saldrán dos opciones abajo, seleccionamos la segunda para tener mejores resultados.[pic 5]

8. Luego sigue la última ventana de la creación de la máquina virtual que es un resumen de lo que escogimos en las ventanas pasadas, le damos finish.[pic 6]

9. Ya tenemos nuestra máquina virtual creada, si insertaron un CD o una ISO, solo tendrán q darle al play para que comience a andar la máquina virtual, si no, primero tienes que insertar el CD o la ISO al computador para que este la reconozca.[pic 7]

10. Luego de que comience la instalación, se realizan los pasos correspondientes como si fuera un computador normal, comenzando con la selección de idioma, aceptación de los términos de contrato, la copia de archivos de CD, etc.

11. Si en algún momento se nos es imposible continuar la instalación, esta se puede suspender o pausar, les saldrá algo como esto:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (367 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com