ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

US DE COMPUTADORES


Enviado por   •  24 de Julio de 2013  •  1.004 Palabras (5 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 5

Plantilla de Planificación

Nombre de la Unidad: “CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE”.

N° de clase de la unidad: 2

Tiempo de duración de la unidad: 90 minutos app.

Fecha: 25 de julio del 2013

Asignatura: Lenguaje

Nivel: nb2

Curso: 3° básico.

Clase N°: 50

Objetivos de Aprendizaje Sugerencia De Actividades

Metodologías y Estrategias Didácticas Recursos /materiales Tiempo Evaluación

OBJETIVO DE LA CLASE:

• Comprender una noticia, aplicando estrategias de comprensión lectora.

•Asistir a la biblioteca para buscar información sobre un tema elegido.

• Leer independientemente y comprender textos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:

- extrayendo información explícita e implícita,

- utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar

información específica,

- fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos (OA6).

OBJETIVO DE LA CLASE

• Comprender una noticia, aplicando estrategias de comprensión lectora.

• Asistir a la biblioteca para buscar información sobre un tema elegido. Inicio

Motivación: Los alumnos dispuestos de manera individual observan una presentación “prezi”, basada en el tema del reciclaje, utilizando la pizarra interactiva como un medio para motivar a los alumnos e interactuar entre ellos y el docente.

Act.con.pr: Una vez que los alumnos han opinado y reflexionado respecto del tema del reciclaje realizan una lluvia de ideas para elaborar la definición de “Reciclar”. Las opiniones se registran en la pizarra para ser utilizadas posteriormente y en el cierre de la clase.

Desarrollo

1.-Con ayuda de los alumnos se reescribe una definición y luego la contrastan con una que da la profesora.

“Reciclar: someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar”.

2.-Buscan los conceptos semejantes y aquellos que son diferentes, concluyen en cuanto a la definición más apropiada y la registran en su cuadernillo de trabajo.

3.-Por medio de preguntas, se indaga acerca de los conocimientos previos de los alumnos preguntándoles:

¿Cómo y dónde conocieron la definición?

¿Conocen a alguien que recicla?

¿Qué objetos o materiales se reciclan?

¿Por qué es beneficioso el reciclaje para el medioambiente?

Comentan.

4.- Observan la estructura del texto y reconocen el tipo de texto a leer(. Texto informativo)

Una vez reconocido, identifican el propósito comunicativo de este tipo de texto (Informar).

5.-A partir del título “La importancia de reciclar”, predicen el contenido del texto.

6.- Se modela en voz alta la lectura del primer párrafo del texto, enfatizando una correcta pronunciación y fluidez.

7.-Se solicitan voluntarias(os) para continuar la lectura.

8.-Se incentiva la participación de quienes tienen necesidades educativas especiales. Se realiza una pausa en cada párrafo y se presta atención a las palabras y expresiones nuevas, tales como: recicladora, biodegradable, desperdicios, desechos, descomposición.

9.-Se consulta brevemente a los alumnos del significado de estos conceptos y se continúa con la lectura.

10.-Una vez terminada la lectura del texto, los alumnos dispuestos en duplas discuten respecto a las siguientes interrogantes de manera oral.

- Párrafo 1: ¿Qué significa que la naturaleza es una excelente recicladora?

- Párrafo 2: ¿Qué es algo biodegradable?

- Párrafo 3: ¿Cuáles son nuestros desechos no biodegradables?

- Párrafo 4: ¿De qué debemos preocuparnos hoy?

¿Qué idea les pareció más importante?

Guardan el archivo creando una carpeta con su nombre escrito en el escritorio.

5.- Trabajando en su cuadernillo de actividades,e plantean preguntas de comprensión lectora. En el desarrollo de la primera pregunta, se les pide que justifiquen su respuesta y establezca similitudes y diferencias entre las distintas opiniones.

Al revisar las preguntas de selección múltiple, se analizan tanto la opción correcta como las incorrectas, explicitando los pasos para llegar a la respuesta correcta. Las respuestas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com