ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA INGENIERÍA CIVIL


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  1.064 Palabras (5 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 5

USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA INGENIERÍA CIVIL

En los últimos años y gracias al avance de la tecnología existen los sistemas de información geográfica que son muy provechos y beneficios para la ingeniería civil, antes de hablar de sus usos de estos sistemas en la ingeniería civil puedo definir que los sistemas de información geográfica son herramientas que permiten ver de forma digital la información importante y veraz que tienen almacenada acerca de  aspectos geográficos para poder así obtener apoyo para alguna determinación a tomar para cualquier persona que necesita de estos datos para llegar a fin determinado: esto lo puedo confirmar con la definición que ofrece Angélica Reina:

” Los SIG son sistemas computacionales que permiten consultar de manera interactiva información geográfica digital (latitud, longitud, altitud), facilitando la combinación e integración de múltiples cartografías, manejadas como capas superpuestas de datos digitales que se observan simultáneamente y como características de un mismo espacio, para la generación de información aplicable a proyectos o cuestiones específicas”1

Debido a lo anterior es fácil deducir que uno de los usos que le da la ingeniería civil a los sistemas de información geográfica es la localización pues gracias a que ofrece datos característicos del espacio que se quiera observar, y nos posibilita la opción de hacer análisis geográficos de un terreno y así también interpretar de múltiples formas las respuestas en búsqueda para la  resolución de algún proyecto, obra, construcción etc. Un ejemplo es el de un trazado de vía en el cual con ayuda de los sistemas de información geográfica se puede obtener una ruta optima que tenga en cuenta los ámbitos económicos y ambientales, en lo económico se trataría de buscar los caminos más cortos posibles para el transporte de materiales y herramientas, para así poder el  hacer la vía en un menor tiempo y también reducir los costos de transporte, pues en el ámbito ambiental se intentaría buscar una ruta en donde haya menos efectos negativos hacia el entorno o naturaleza.

La ingeniería civil en el campo laboral no solo se relaciona con la construcción, pues también se relaciona o abarca aspectos tales como la contaminación, la sanidad, la seguridad, protección civil y entre otros. Los sistemas de información geográfica pueden ser muy útiles en el aspecto de la protección civil y pues algo similar dice TANIA GEZAN MATUS cuando deduce que: “El objetivo general de los sistemas de información geográficos en protección civil es identificar, localizar y analizar los distintos riesgos (amenazas y vulnerabilidades)  y recursos que permitan apoyar la prevención, mitigación y las acciones de respuesta ante un desastre” 2

Por lo anterior puedo decir que los sistema de información geográfica ayuda a la ingeniería civil en lo que tiene que ver la seguridad y protección de los habitantes de cualquier territorio, específicamente en auxiliar a las poblaciones en catástrofes y también ayudarlas a recuperarse tratando de buscar buenas rutas de evacuación.

Además los sistemas de información geográfica de ayudar a la ingeniería civil en los respectivos cuidados posteriores a las obras, pues también lo ayuda en la obtención de conocimientos previos para realizar alguna construcción u obra civil ya que estos sistemas almacenan información importante como planos digitales que permiten a las personan que ejercen la ingeniería civil tener ideas y planteamientos previos ante el diseño, arreglo o mantenimiento de una infraestructura correspondida.

Otro de los usos de los sistemas de información geográfica en la ingeniería civil es el de que se puede utilizar para obtener información en el área de desastres naturales y que un ingeniero civil con ayuda de este tipo de datos puede analizar muchas cualidades y características del espacio a trabajar  que influyen en la decisión de hacer o no dicha construcción u obra en ese terreno, pues apoyo este argumento dicho con este breve fragmento sobre los usos de los sistemas de información geográfica:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (102 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com