ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

USO Y CONTROL DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


Enviado por   •  19 de Junio de 2015  •  Ensayo  •  5.031 Palabras (21 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 21

SELECCIÓN, ADQUISICIÓN, DISTRIBUCION, USO Y CONTROL DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

I N D I C E

A. OBJETIVO.

B. ALCANCE.

C. REFERENCIAS.

D. DEFINICIONES.

E. RESPONSABILIDADES.

F. ACTIVIDADES GENERALES Y ESPECÍFICAS.

G. ANEXOS.

A. OBJETIVO.

Proporcionar la información suficiente a fin de analizar los principales aspectos relacionados con el equipo de protección personal (EPP), mas adecuado, en consideración al riesgo expuesto, la tarea a desarrollar, la región a proteger y a las condiciones ambientales del sitio, todo ello dentro de un marco legal, con las condiciones de calidad y economía.

B. ALCANCE.

Aplica a la verificación de recipientes sujetos a presión y calderas, regulación de la construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de transporte, distribución y aprovechamiento de gas natural así como a la procuración, construcción, pruebas y puesta en servicio, de los proyectos adquiridos por la empresa bajo un contrato ley

C. REFERENCIAS.

1. LEYES Y REGLAMENTOS

a).- Ley Federal del Trabajo

b).- Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social

c).- Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio

Ambiente de Trabajo (STPS)

2.-NORMA OFICIALES MEXICANAS

a).- NOM-017-STPS-2001, Relativa al equipo de protección

personal para los trabajadores en los centros de trabajo

b).- NOM-029-STPS-1993, Relativa al equipo de protección

respiratoria-codigo de seguridad para la identificación

de botes y cartuchos purificadores de aire

c).- NOM-030-STPS-1993, Seguridad, equipo de protección

respiratoria definiciones y clasificación

d).- NOM-113-STPS-1994, Calzado de protección

e).- NOM-115-STPS-1994, Cascos de protección

especificaciones, métodos de prueba y clasificación

f).- NOM-116-STPS-1994, Seguridad-respiradores,

purificadores de aire contra partículas nocivas

g).- NMX-S-018-SCFI-2000, Productos de seguridad

guantes de hule para uso eléctrico-especificaciones

y métodos de prueba

h).- NMX-S-039-SCFI-2000, Productos de seguridad-

guantes de protección contra sustancias químicas

especificaciones y métodos de prueba

i),-NOM-004-STPS-1999, Sistema de protección y

dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo

que se utilice en los centros de trabajo

3.-MANUALES Y PROCEDIMIENTOS

a).- Manual de Calidad de la Empresa

b).- Manual de Seguridad e Higiene de la Empresa

c).- Procedimiento A-01, de la Empresa

elaboración de procedimientos

4.- OTROS:

a).-ISOH de México, S. A. de C.V. (Norma 017, EPP)

b).-Normas: ANSI, OSHA, MSHA y NIOSH

c).-Normas y codificaciones del EPP, PEMEX

d)-Módulo IX La seguridad en los proyectos de construcción

de PEMEX GAS YPETROQUIMICA BASICA

D. DEFINICIONES.

1. Seguridad Industrial:

Es un conjunto de técnicas y medios dirigidos a la protección de los recursos humanos y bienes materiales de la industria, contra posibles riesgos de lesión y/o daño.

2. Higiene Industrial.

Es la ciencia que se ocupa en el reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que surgen en ó el lugar del trabajo y que pueden causar enfermedades.

3. Accidente (definición legal):

Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.

4. Enfermedad Profesional:

Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se ve obligado a prestar sus servicios.

5.- Equipo de Protección Personal (EPP)

Es un conjunto de artefactos y accesorios, diseñados especialmente para proteger el cuerpo del trabajador de los agentes a los cuales se expone con motivo o en ejercicio de su trabajo

E. RESPONSABILIDADES.

1. El Director General es responsable de marcar las políticas de la empresa en materia de equipo de protección Personal e implantación de este procedimiento, TS-020, de la selección, adquisición, distribución y uso del equipo de protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan alterar su salud y vida.

2. El Director de Operaciones, es responsable de revisar, aprobar e implementar este procedimiento en la empresa y en los proyectos

3. El Gerente Técnico, Gerente Sustituto y Superintendente de construcción de acuerdo a su designación son responsables de verificar el seguimiento y cumplimiento de este procedimiento en todos los proyectos de la empresa

4. El Jefe de Seguridad Industrial es el responsable de asesorar, evaluar, auditar y supervisar la aplicación de este procedimiento.

5. El personal de verificación, técnico, administrativo y obrero son responsables de aplicar en sus actividades éste procedimiento.

6. Es responsabilidad de los subcontratistas, proveedores, prestadores de servicios y visitantes de apegarse en lo que establece este procedimiento.

F. ACTIVIDADES GENERALES Y ESPECIFICAS.

1. Para lograr los objetivos trazados en este procedimiento el jefe de seguridad del sitio, reporta directamente al Gerente Técnico área seguridad de oficinas centrales.

2. El jefe de seguridad del sitio, asesorará al gerente administrativo del proyecto previo al inicio de labores en el anticipado estudio de necesidades y requerimientos del equipo de protección personal.

3. El Gerente Técnico área seguridad en corresponsabilidad con el Director de Operaciones realizan un estudio de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com