ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ultimo Tecnologia 2013


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2012  •  1.568 Palabras (7 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 7

Árboles que generan energía limpia

Investigadores de la Universidad de Shangai Jiaotong en China, quienes durante años han estado analizando las propiedades de la fotosíntesis de las plantas, lograron crear una estrategia de diseño para obtener una hoja artificial que podría ser utilizada para dividir el agua en sus partes componentes: hidrógeno y oxígeno.

Switchblade: ¿Moto voladora para 2011?

Volar siempre fue para el hombre una especie de comunión con la naturaleza, el aire libre y las aves. Por otra parte, el sueño futurista de poder volar con un vehículo de calle convencional le quitó el sueño a más de un apasionado por el deporte alado desde que la aviación pasó a ser un hecho cotidiano. Hoy, la gente de Samson Motorworks nos acerca su nuevo modelo de vehículo, una motocicleta que se puede transformar en una aeronave capaz de recorrer una distancia de más de 500 kilómetros a una velocidad crucero de vuelo de 220 Km/h.

TTXGP: Primer mundial de motos eléctricas

A esta hora da comienzo la primera competición oficial de la historia donde se enfrentarán en exclusiva motos que no emiten CO2 a la atmósfera. Se celebra en la mítica Isla de Man, cuna del motociclismo mundial.

Ventanas solares: no más paneles en el techo

De seguro que quieres convertirte en una persona ecológica, y en lo que se refiere a energía solar, no significa que debes llenar el techo de paneles solares, ya que existen las grandiosas ventanas solares. Simplemente debes instalar el vidrio en tus ventanas y ayudará con el gasto de energía en la casa y se verá como si fuera una ventana común y corriente. Nadie lo notará. Tal vez esto no te guste, ya que la gente no sabrá que eres “ecológico”, así que quizá sean mejor los paneles… Bien, de cualquier manera, es bueno tener opciones.

El puente más loco del mundo: Pearl River LLana

Memorias de 188 Petabytes

Sandisk eleva la barra más allá que cualquiera de sus competidores, si pensabas que en una tarjeta CF no se podían hacer maravillas, pues querido amigo, te equivocas.

El nuevo standard – el 5.1 – eleva la limitante cantidad de 147 Gb que tenía el standard 4.1, llevándolo a la impresionante cantidad de 188 Petabytes teóricos, o que sería el equivalente a 188.000 discos duros de 1 Tb o 2.7 millones de horas de vídeo en calidad HD.

Solo imaginen las posibilidades de tanta capacidad en tan poco espacio. Se me ocurren peliculas con una calidad y capacidad de interactividad que alucinaría al más loco de los Tarantino de turno, guardar archivos históricos importantísimos o aplicarlo a la tecnología espacial para que los telescopios en el espacio tengan un excelente backup de sus fotos en alta resolución.

La parte que veo un tanto extraña es como sería la velocidad de escritura, por que si quisiera volcar toda mi información en mi hipotético disco de 200 Petabytes, probablemente me tome unos 160 años en tener todo mi prono archivado con las velocidades actuales.

Discos láser: Los discos duros del futuro

Una nueva tecnología de escritura basada en láser está siendo probada en la Universidad Nijmegen, de Holanda

La tecnología avanza a pasos agigantados y los ordenadores se vuelven cada vez más rápidos. Pero hay un componente del ordenador que ha avanzado muy poco en los últimos años, y es el disco duro.

A pesar de que los estándares han ido mejorando, desde los viejos IDE a los SATA más actuales, el disco duro sigue siendo el cuello de botella en los ordenadores.

En la Universidad Nijmegen, en Holanda, están desarrollando una nueva tecnología que permitirá una mejora en las velocidadades de los discos duros, que los convertirá en 100 veces más rápidos que los actuales.

Es que en lugar de los tradicionales métodos magnéticos, estos nuevos discos duros escriben y leen mediante tecnología laser. Mediante una aplicación de una milésima de segundo de la luz láser en un cierto sector del disco duro, este se calienta, permitiendo una escritura más fácil.

Discos duros: 10 terabits por pulgada cuadrada

A pesar de que el futuro parece estar en mano de los discos SSD, los científicos siguen buscando nuevas formas de aumentar la capacidad de los discos mecánicos. Un nuevo método, que combina la grabación magnética asistida térmicamente con la grabación mediante patrones de bits promete discos duros con hasta 10 terabits por pulgada cuadrada. ¿Como es posible lograr semejante densidad de datos?

A pesar del innegable avance que cada mes experimentan los discos duros de estado sólido (SSD), que emplean chips electrónicos en lugar de platos mecánicos para guardar los datos, lo cierto es que aún

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com