ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso De Las Redes Sociales


Enviado por   •  16 de Mayo de 2015  •  2.568 Palabras (11 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 11

1. Redes Sociales

Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.

De igual forma, las redes sociales se pueden definir como estructuras, donde las personas mantienen una variedad de relaciones como pueden ser: amistosas, laborales, comerciales, informativas y demás. En la actualidad el Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en la comunicación, a la que recurren desde estudiantes hasta grandes empresas, políticos hasta corporaciones policiacas; con el fin de investigar algún tema de interés, hacer una transacción o simplemente charlar con un amigo. Por lo anterior, las famosas redes sociales representan un enorme impacto en la formación diaria de los individuos, teniendo ventajas y desventajas en su uso.

“El 80% de los jóvenes entre 15 y 35 años de edad accede de manera diaria a una red social. Este uso se acentúa entre más jóvenes, de edades comprendidas de 15 a 18 años donde el 93% se conectan a las redes a diario”. Presidente de Protégeles ONG; Guillermo Cánovas.

Las redes sociales más utilizadas son: el Facebook, el Instagram, Yahoo, Twitter, etc. El Messenger es una red social que ha sido utilizada por largo tiempo pero debido a las nuevas redes sociales ésta ha perdido popularidad al igual que Myspace.

2. Las redes sociales para el bien social

Varios sitios web están comenzando a aprovechar el poder del modelo de redes sociales para el bien social. Estos modelos pueden ser de gran éxito para la conexión de otro modo fragmentado industrias y las organizaciones pequeñas sin los recursos para llegar a un público más amplio con los interesados y apasionados usuarios. Los usuarios se benefician al interactuar con una comunidad como la mentalidad y la búsqueda de un canal para su energía y dar. Las redes sociales como tal implican un beneficio a nivel individual y social ya que son parte del desarrollo actual en muchos ámbitos como el escolar, personal y laboral además sirven como medio de enlace entre personas distanciadas no importa si están a un metro o a kilómetros de distancia ya que este es uno de los principales objetivos el unir y comunicar a las personas en la inmensa nube llamada Internet.

Hoy en día el impacto social generado por las redes sociales ha sido a nivel mundial, la mayor parte de las personas se ven atraídas a ser parte de este medio.

3. Ventajas del uso de las redes sociales

• Una red social puede usarse para hacer publicidad de servicios y/o productos.

• Se pueden realizar actividades escolares en equipo, aún si los integrantes están en diferentes lugares.

• Se puede usar para mantener comunicación con familiares y amigos que se encuentran lejos con un bajo costo.

• Interacción con personas de diferentes ciudades, estados e incluso países.

• Envío de archivos diversos (fotografías, documentos, etc.) de manera rápida y sencilla.

• Conocer nuevas amistades.

• Permite la interacción en tiempo real.

• Reencuentro con personas conocidas.

• Las redes sociales permiten la movilización participativa en la política.

• Foros de discusión y debate.

• Permite el aprendizaje colaborativo.

• En redes comerciales, permite dar a conocer productos con mayor facilidad.

• Son de gran ayuda a corporaciones policíacas en la investigación de un crimen o delito.

4. Riesgos en el uso de las redes sociales

Las redes sociales nos ofrecen muchas posibilidades: contactarnos con amigos, gente de otra parte del mundo, culturas, relaciones a larga distancia, mayor contacto y dinamismo de movimientos culturales entre usuarios.

Sin embargo esto trae variados riesgos. Por un abuso de la red o mal uso de la misma que puede generar consecuencias de las que no somos conscientes por las actividades llevadas a cabo allí. Los riesgos son bidireccionales. Por un lado los menores pueden ser víctimas de amenazas o acosos virtuales o por no saber, se pueden encontrar incumpliendo alguna norma con respecto a la privacidad de la difusión de información, fotos y datos de otras personas.

Otros de los riesgos es la publicación descuidada de información, especialmente de identidad, domicilio, referencias entre otras que puede ser usada por delincuentes y la delincuencia organizada para facilitar el cometer delitos tales como el vandalismo, robo, secuestro, acoso entre otros.

4.1. Principales riesgos del uso de redes sociales

• Pérdida de la privacidad: Cada dato, información, foto, vídeo o archivo subido a una red social pasa a ser parte de los archivos de los administradores. A su vez un mal uso de las redes conlleva a la facilidad de encontrar datos propios, de familiares o amigos. Debemos incluir en esto los hackers y el phishing que roban contraseñas para manipular información o espiar a las personas.

• Acceso a contenidos inadecuados: La falta de control en la red y la cantidad de información de todo tipo lleva a que mucha gente use Internet para acceder a y publicar contenidos de todo tipo: violentos, sexuales, relacionado al consumo de estupefacientes, fanatismo, incitación al odio etc. Esto puede devenir de enlaces publicados o compartidos por otros usuarios o links, avisos, etc.

• Acoso por parte de compañeros, conocidos o desconocidos: Aquí existen dos casos fundamentales.

o Cyberbullying: Acoso llevado por compañeros o desconocidos a través de las redes con amenazas, insultos, etc.

o Cybergrooming: efectuado por los adultos para contactarse con menores de edad para obtener fotos e información de ellos para utilizar en su beneficio.

4.2. Posible incumplimiento de la ley

Muchas veces inconscientemente los usuarios llevan acciones ilegales. Los cuatro incumplimientos más conocidos son:

• Publicar datos, fotos, vídeos de otras personas violando su privacidad sin el consentimiento previo de ellas.

• Hacerse pasar por otra persona creando un falso perfil utilizando información obtenida por distintos medios.

• Incumplimiento de las normas de copyright, derecho de autor y descargas ilegales a través de la obtención o intercambio de contenidos protegidos creando páginas para descargarlos.

• Acoso a compañeros, conocidos, o incluso desconocidos ciberbullying a través de correos electrónicos, comentarios, mensajes, etc.

5. Cyberbullying o Ciberacoso

El ciberacoso (también llamado cyberbullying) es el uso de información electrónica y medios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com