ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VERIFICA CONDICIONES DE LOS COMPONENTES DELSISTEMA DE EMBRAGUE Y TRANSMISION MANUAL O ESTANDAR.


Enviado por   •  9 de Marzo de 2016  •  Práctica o problema  •  1.299 Palabras (6 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 6

PRÁCTICA No. 4

VERIFICA CONDICIONES DE LOS COMPONENTES DELSISTEMA DE EMBRAGUE Y  TRANSMISION MANUAL O ESTANDAR.

Duración: 3 horas.

Ambiente de aprendizaje: Servicio en el Taller Automotriz

Competencia particular I

RAP 4.-VERIFICA EL ESTADO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE EBRAGUE Y TRANSMISIÓN ESTANDAR O MANUAL, CON BASE EN ESPECIFICACIONES Y  MANUAL DEL  FABRICANTE.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

-MANEJO  Y USO DE EQUIPO, HERRAMIENTAS E INSUMOS DE UN TALLER.

-MANEJO Y USO DE MANUALES DE FABRICANTES

UTILIZACION DE  LA TIC, HERRAMIENTAS DEL TALLER, EQUIPO BÁSICO Y ESPECIALIZADO DEL TALLER, INSUMOS FUNDAMENTALES DEL TALLER, MODELO FÍSICO DEL SISTEMA DE EMBRAGUE Y TRANSMISION ESTANDAR O MANUAL.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS DE APRENDIZAJE:

Mide parámetros en los componentes del sistema de embrague y  transmisión manual o estándar y los compara con los especificados en el manual del fabricante.

Determina el estado de operación de los componentes del sistema de embrague y  transmisión manual o estándar.

ACTIVIDADES SUSTANTIVAS DE ESEÑANZA:

Ejemplifica mediciones a los componentes del sistema de embrague y  transmisión manual o estándar

Establece las condiciones de operación de los componentes del sistema de embrague y  transmisión manual o estándar de acuerdo al estado físico.

BIBLIOGRAFIA

www.tutaller/administracion.com.mx

www.ordendeserviciotaller.com.mx

Libro “Administra tu taller”

EVIDENCIAS A RECOPILAR:

Mide parámetros a los componentes del sistema de embrague y  transmisión manual o estándar.

Verifica el estado de operación de los componentes del sistema de embrague y transmisión estándar o manual.

CUESTIONARIO PREVIO:

¿Cuáles son las fallas más comunes en el sistema de embrague?

R=El revestimiento se desgastó hasta la cabeza de los remaches
Los revestimientos del embrague estan quemados o desintegrados
El revestimiento no hace contacto en toda la superficie
El dispositivo de presión del embrague recalentado
el Diafragma esta fracturado

Los surcos del cubo desaparecieron

¿Cómo darse cuenta de que hay fallas en el sistema de embrague?

R=el pedal de embrague se siente muy suave

o si el embrague no acopla hasta que hallas dejado casi todo el recorrido del pedal

si percibes un olor a quemado eso significa que el embrague patina

problemas al cambiar de velocidad

o si de plano esta muy desgastado el disco serea obvio que el embrague y embragado tendrá fallas

¿Cómo saber si existe desgaste en el disco de embrague?

R=Retira la tapa de inspección para verificar el desgaste anormal. Algunos automóviles tienen una cubierta de plástico ubicada en la parte inferior de la campana. (La campana es la parte que contiene el embrague y se atornilla al bloque del motor). Esta cubierta de plástico es llamada tapa de inspección y puedes quitarla para ver el embrague. Retira la tapa de inspección con un destornillador plano y busca signos de desgaste anormal. Si el embrague esta malo encontrarás daños fácilmente visibles, no sólo polvo negro.

¿Cuáles son las fallas más comunes en el sistema de transmisión manual?

R= la transmisión se sobrecalienta

El pedal se regresa a la hora de hacer los cambios

Bajo nivel de liquido

Los cambios se desenganchan(problemas en la caja)

¿Es necesario bajar la transmisión para corregir sus fallas?

R=absolutamente necesario, es un requisito ya que aparte de que montada no la vas a poder observar bien, será imposible su reparación

¿Cómo darse cuenta que hay fallas en la transmisión?

R=Los cambios no entran

Olor a aceite quemado

La transmisión hace ruidos cuando está en punto muerto

Los cambios se salen

El embrague se arrastra o se traba

Derrame de líquido

INTRODUCCION:

Es necesario ver que al momento que nosotros hicimos el desembrague y el desmontaje de la transmisión, revisáramos en las condiciones en las que se encuentran, ya que si estas están desgastadas o tienen algún defecto en especial, es necesario cambiar la pieza afectada o simplemente repararla para que esta pueda a volver a funcionar en optimas condiciones.

Por otra parte, si no tienen ningún desgaste es que todo se encuentra correctamente y no será necesaria alguna modificación y solo con revisar en las condiciones que se encuentra bastara.

DESARROLLO:

 Sistema de embrague:

El sistema de embrague es un sistema muy importante en el automóvil ya que permite controlar la transmisión y así los cambios de velocidades, por tal motivo si este se encuentra en mal estado no se logra su total funcionamiento.

En esta práctica nosotros vamos a tomar el embrague y a inspeccionarlo,

Para empezar comenzamos

viéndolo a simple vista , estaba

sucio por lo cual tuvimos que

limpiar todos sus componentes

 para así poder observarlos todos

de mejor manera.

Lo limpiamos con diesel:

El plato de embrague ,los resortes,

Los remaches etc..

 

Después de que el embrague estuviera

 totalmente limpio se hicieron algunas

 mediciones con el vernier para ver el

 desgaste de las pastas del disco y asi

pudimos observar que las pastas

estaban mas gastadas de un lado que

 de otro también medimos la profundidad

de los remaches y también vimos que

 algunos remaches estaban flojos lo cual

tambien es señal de desgaste .

al final de esto pudimos concluir que

 este embrague ya no esta en muy

buenas condiciones ya que presenta

 desgaste en las pastas y en los

remaches.

Inspección del Sistema de transmisión estándar o manual:

Este sistema es el encargado

 de hacero realizar los cambios

de velocidad en el vehículo

Por lo cual es de vital importancia

 que se encuentre en buenas condiciones.

En esta practica tomamos la

 transmisión y la desarmamos

 para asi poder observar si es que

 esa transmisión estaba dañada o

 tenia desgastes.

[pic 4]

Desarmamos la transmisión hasta llegar al conjunto de engranajes los cuales observamos que estábamos en perfecto estado desarmamos la flecha principal y aparte  

Contamos sus dientes de los satélites y de los planetas, pudimos observar un poco de desgaste en la flecha principal, y también en la caja.

Lo importante de esta práctica es que  pudimos armar y desarmar la transmisión estándar y aparte pudimos inspeccionar los desgastes de ella.

                                               

Medimos el juego entre los dientes de los planetarios y satélites en la carcaza había daños como grietas y desgaste de cuerdas de los tornillos.[pic 5]

 También se presentaba un poco de desgaste en la cuerdas y dentados de la flecha principal.

Además los seguros y el tornillo de doble cuerda presentaban un ligero doblez

[pic 6]

[pic 7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (273 Kb) docx (562 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com