ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

10 Mitos Sobre El Fitness


Enviado por   •  26 de Diciembre de 2013  •  1.621 Palabras (7 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 7

10 MITOS SOBRE LA DIETA Y EL FITNESS !!!

1. La banana es un alimento prohibido para bajar de peso.

Tiene mala prensa. Esa es la razón principal de los especialistas en nutrición para explicar por qué la mayoría de la gente cree que la banana engorda. "No sólo es una creencia falsa, sino que la banana puede ser una gran aliada en la pérdida de peso", dice la doctora María Emilia Mazzei, asesora nutricional de la Fundación Cardiológica Argentina.

"Es un alimento rico en fibra, potasio y magnesio, y eleva la serotonina, lo que ayuda a regular el apetito mediante la saciedad", aporta la doctora Mónica Katz, directora de la carrera Especialista en Nutricion y Obesidad de la Universidad Favaloro. "Cuando está apenas madura -precisa Mazzei-, la banana tiene más almidón que azúcar, con un índice glucémico [que establece la relación del nivel de azúcar en la sangre] inferior, incluso, al de la manzana, lo que contribuye a la pérdida de peso". ¿Cuántas calorías aporta una banana? "Una mediana tiene unas 100 calorías, y lo mejor: ¡son ricas!", opina Katz.

2. Hacer ejercicio por menos de 30 minutos no sirve para bajar de peso.

Para desmentir el mito, el médico Alberto Cormillot es contundente y asegura que el cuerpo en reposo gasta una caloría por minuto. "Caminando, son cinco calorías y, corriendo, se gastan unas diez calorías por minuto. Desde el primer segundo en que comienza el ejercicio, el cuerpo comienza a quemar calorías.

"Lo que sucede -dice Mazzei- es que a partir de los 30 minutos de actividad continua el cuerpo acumula ácido cítrico, que inactiva la capacidad del organismo de utilizar el azúcar como combustible y, en su reemplazo, utiliza grasa." Alejandro Torres, kinesiólogo, ex entrenador de las Leonas y director del Urabn Gym de Adidas, agrega: "Por corto que sea, todo ejercicio tiene sus beneficios, aunque el consumo metabólico de la grasa se da en aquellas actividades aeróbicas que se realizan al 60 por ciento de nuestra capacidad cardíaca máxima".

3. Las barritas de cereal son el mejor aliado en una dieta

"Se instalaron en el mercado como la mejor opción de colación rápida o golosina saludable. En cuanto al perfil nutricional, sería mucho mejor optar por un yogur o una manzana -recomienda Katz-. Además, hay excelentes golosinas que no son light , como un chocolate o un bloquecito de dulce de leche, que poseen igual valor calórico pero que están demonizados."

Por su parte, Mazzei señala que la mayoría de estos productos está elaborada con cereales procesados que, al tener un índice glucémico muy alto, estimula la liberación de insulina y lleva a una mayor acumulación de grasa. "En realidad, son ideales para los deportistas pos actividad física (dentro de los 30 minutos de realizado el ejercicio), como complemento para aumentar la masa muscular. Pero no para comer en cualquier momento y, mucho menos, si se pretende bajar de peso", revela Mazzei.

4. Usar una faja en la cintura para entrenar ayuda a quemar grasa

"En realidad, se pierde el componente acuoso del organismo, lo que provoca la pérdida de peso por deshidratación, que se recuperará al tomar agua", explica Ghergo. Lo mismo sucede, según agrega Torres, cuando la gente se abriga para hacer actividad física "con la fantasía de que quemar grasa está relacionado con una mayor transpiración". Lo que se consigue con este tipo de conductas, según coinciden ambos especialistas, es una disminución del rendimiento deportivo y un agotamiento prematuro. "Eso provoca el abandono temprano de la actividad", dice Ghergo.

5. El queso Por Salut es magro y reducido en calorías

Bajo la insignia "por salut", muchos creen que este es uno de los quesos ideales para acompañar una dieta. "Su nombre proviene de un monasterio de Francia, del Port du Salut y, en su versión regular, aporta 25 gramos de grasa y unas 320 calorías cada 100 gramos, lo que no es poco", apunta Mazzei. "Hay que elegir el light que, por la misma cantidad, tiene 12 gramos y unas 214 calorías", precisa Katz, que también recomienda otras variedades como el queso ricotta, el cottage o el blanco, con menos calorías que un por salut.

6. Al dejar de entrenarse, los músculos se convierten en grasa

"Es otro mito inconsistente que se transmite de boca en boca -dice Ghergo-. Lo que ocurre, sencillamente, es una reducción de la masa muscular y pérdida de fuerza, pero ninguna otra transformación a nivel muscular."

"Los músculos no pueden transformarse en grasa -refuerza Torres-. Y la razón por la que un deportista que deja de entrenarse engorda es que consume la misma cantidad de calorías que cuando hacía actividad física."

7. La base de una buena dieta es contar las calorías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com