ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

41 Preguntas Sobre Competencia


Enviado por   •  4 de Julio de 2012  •  1.817 Palabras (8 Páginas)  •  578 Visitas

Página 1 de 8

41 PREGUNTAS SOBRE COMPETENCIA

1- Que es formación por competencias?

Las competencias son aquellos comportamientos, destrezas y actitudes visibles que las personas aportan en un ámbito específico de actividad para desempeñarse de manera eficaz y satisfactoria y consisten en la capacidad de vincular los conocimientos teóricos de las personas, El Saber, con ciertas destrezas prácticas, El Hacer, convirtiéndolo en un Saber Hacer, que facilitará el acercamiento del mundo de la educación superior y el mercado laboral.

2- Que es competencia laboral?

Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; estas son necesarias pero no suficientes por sí mismas para un desempeño efectivo. Consiste en ser "competente" con el trabajo que se le encomienda a la persona.

3- Cuáles son las clases de competencias que el sistema educativo debe desarrollar en los aprendices?

• Cognitivas y las actitudinales son: Competencias del Aprendizaje y sirven para valorar la solución de problemas ante el aprendizaje rutinario, exhibiendo capacidad en todos los contextos y momentos.

• Descontinuando las normas y estructura de razonamiento puramente burocráticas, aprovechando las situaciones aparentemente caóticas como oportunidades para estimular la creatividad y la flexibilidad. Admitiendo expresamente los errores y aprovechándolo para el análisis y búsqueda de soluciones.

• Metodológicas: Trasciende el área ocupacional específica y nos habla de desenvolvimiento activo en contextos más amplios en vista a resolver problemas complejos.

• Humanas: Se refiere a rasgos de personalidad que nuestros alumnos constituyen a partir de una actitud preactiva en procesos de aprendizajes que prosiguen a lo largo de toda la vida. Describe dimensiones de la personalidad.

• Sociales: Siempre se orientan hacia la transversalidad porque intrínsecamente no están restringidas a sólo un contexto de desempeño específico

4- Que son competencias laborales generales y especificas?

• COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:

Son las requeridas para desempeñarse en cualquier entorno social y productivo, sin importar el sector económico, el nivel del cargo o el tipo de actividad, pues tienen el carácter de ser transferibles y genéricas. Además, pueden ser desarrolladas desde la educación básica primaria y secundaria, y por su carácter, pueden coayudar en el proceso de formación de la educación superior y, una vez terminado este ciclo, a una vida profesional exitosa.

• COMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICAS:

Son las que están orientadas a habilitar a un individuo para desarrollar funciones productivas propias de una ocupación o funciones comunes a un conjunto de ocupaciones. En el sector educativo, estas competencias han sido ofrecidas tradicionalmente por las instituciones de educación media técnica.

5- Porque es importante el desarrollo de las competencias laborales generales en la educación?

Pueden coayudar en el proceso de formación de la educación superior y, una vez terminado este ciclo, a una vida profesional exitosa. En el desarrollo del país se necesitan personas versátiles y polivalentes, que sepan identificar oportunidades para crear negocios, asociarse con otros o generar unidades productivas de carácter asociativo y cooperativo.

6- Cuales son las clases de competencias laborales generales?

• Personales

- Orientación ética

- Dominio personal

- Inteligencia emocional

- Adaptación al cambio

• Intelectuales

- Toma de decisiones

- Creatividad

- Solución de problemas

- Atención

- Memoria

- Concentración

• Empresariales y para el emprendimiento

- Identificación de oportunidades para crear empresas o unidades de negocios

- Elaboración de planes

- Consecución de recursos

- Capacidad para asumir el riesgo

- Mercadeo y ventas

• Interpersonales

- Comunicación

- Trabajo en equipo

- Liderazgo

- Manejo de conflictos

- Capacidad de adaptación

- Proactividad

• Organizacionales

- Gestión de la información

- Orientación al servicio

- Referenciación competitiva

- Responsabilidad ambiental

• Tecnologicos

- Identificar, transformar, innovar procedimientos

- Usar herramientas informáticas

- Crear, adoptar, apropiar, manejar, transferir tecnologías

- Elaborar modelos tecnológicos

7- Qué ventajas obtiene una empresa de la formación basada en competencias?

Las personas son más competentes porque estas tienen mayor capacidad de adaptación y aprendizaje, Además, son más productivas porque pueden desarrollar tareas de diferentes naturaleza y agregar valor a lo que hacen.

8- Cuáles son los elementos de una competencia?

- Saber: conocimientos, saberes, modelos conceptuales, teorías, paradigmas, etc.

- Habilidad: capacidades, técnicas, saber hacer, ejecutar, conductas, acciones, etc.

- Actitud: motivación, emoción, predisposición, interés, etc.

9- Que es un instrumento de evaluación?

El significado la palabra instrumento significa utensilio manual de trabajo. Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que son necesarias para obtener evidencias de los desempeños de los individuos en un proceso de enseñanza y aprendizaje.

Los instrumentos no son fines en sí mismos, pero constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones al respecto, por ello evaluador debe poner mucha atención en la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsión de la realidad.

En la educación media técnico-profesional, la evaluación permite conocer las competencias adquiridas por la persona que le servirán en el mundo del trabajo, por ello no puede realizarse sólo por medio de tests escritos sino que a través de tareas contextualizadas.

10- Que es un cuestionario?

El Cuestionario es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: es una técnica ampliamente aplicada en la investigación de carácter cualitativa.

11- Que es una lista de chequeo?

Este instrumento se refiere a la presencia o ausencia de una determinada característica o conducta en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com