ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

4to Diagnostico Primarias 2013


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  2.526 Palabras (11 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 11

INSTITUTO DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA

DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA GENERAL

CICLO ESCOLAR 2013-2014

CUARTO GRADO

PRUEBA DE DIAGNOSTICO

NOMBRE DE LA ESCUELA:

NOMBRE DEL ALUMNO(A):

ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION

ESPAÑOL 25

MATEMATICAS 25

C.N 20

GEOGRAFIA 10

HISTORIA 10

F. C. E 15

FIRMA DEL PADRE O TUTOR

INTRUCCIONES: Lee con atención el siguiente texto y responde correctamente las preguntas 1, 2 y 3.

LA CONFERENCIA

El jueves pasado, Daniel, el hermano de Mauri que se ganó un premio estatal por su novela, dio una conferencia en la escuela sobre la pasión por la escritura. Fuimos todos los de la primaria a escucharlo. Él comenzó diciendo por qué escribía, cómo lo hacía y cuál era su objetivo: para qué escribía. Dijo que cuando estaba sobre el teclado de la computadora, sentía que era cada uno de sus personajes y que viajaba a donde su imaginación lo llevaba. Que la página en blanco era como una puerta mágica para crear el mundo que él quisiera. Nos invitó a leer y leer. Afirmó que quien lee, tiene su propia personalidad, la fortalece y se convierte en una persona segura de sí misma.

La conferencia estuvo muy interesante y al final rifó cuatro libros. Uno se lo sacó Valeria y los otros tres fueron para niños de cuarto, quinto y sexto. Alex, Mauri y yo, junto con Valeria, le aplaudimos mucho y, al final, nos dio un autógrafo.

1.- ¿Por qué ganó Daniel un premio?

A) Por su corte de cabello.

B) Por una novela que escribió.

C) Por llegar en primer lugar en una carrera.

D) Por hacer los mejores clavados.

2.- ¿Qué siente Daniel cuando escribe?

A) Siente que se aburre mucho.

B) Siente que preferiría estar jugando ping pong.

C) Siente que se convierte en sus personajes y viaja con su imaginación.

D) Siente que lo van a castigar por escribir.

3.- ¿Qué pasó cuando terminó la conferencia de Daniel?

A) Nos dio un autógrafo.

B) Nos quedamos dormidos.

C) Daniel se quedó muy enojado.

D) Decidimos que no nos gusta leer.

INTRUCCIONES: Lee con atención y subraya la respuestas que consideres correcta

4.- Lugar donde se tienen libros ordenados y espacios para su lectura.

A) Librería.

B) Biblioteca.

C) Círculo de lectura.

D) Sala de lectura.

5.- Servicio que ofrece una biblioteca para que el libro u otro material sea leído en otro sitio.

A) Préstamo a domicilio.

B) Lectura en círculos de estudio.

C) Préstamo a terceros.

D) Lectura en casa.

6.- ¿Cómo se les llama a las palabras que indican las acciones en la oracion?

A) Sujetos.

B) Verbos.

C) Adjetivos.

D) Sustantivos.

7.- En la oracion: Los usuarios deben reemplazar los libros que dañen o extravíen, ¿cuál es el verbo en infinitivo?

A) Reemplazar.

B) Dañen.

C) Deben.

D) Extravíen.

8.- ¿Cómo se buscan las palabras en un diccionario?

A) En orden cronológico.

B) En orden alfabético

C) En orden lógico.

D) En orden de importancia.

9.- Signo que indica que terminó un párrafo y que continuará el texto con un asunto diferente u otro aspecto del tema que se está tratando.

A) Punto y coma.

B) Punto y seguido.

C) Punto y aparte.

D) Coma.

10.- ¿Dónde se deben investigar las palabras y conceptos cuyo significado desconocemos o tenemos duda sobre el mismo?

A) En un diccionario.

B) En un instructivo.

C) En un poemario.

D) En un manual.

11.- Recurso que se recomienda para la determinación de la estructura de un folleto.

A) Una descripción.

B) Una exposición.

C) Un guión.

D) Un ensayo.

12.- ¿Qué se debe considerar antes de distribuir los elementos de un folleto?

A) El espacio.

B) El color.

C) El tiempo.

D) Las imágenes.

13.- Palabras que pertenecen a la misma familia léxica de "observación".

A) Mirar, mirador, mirada.

B) Ver, verlo, verificar.

C) Observador, observado, observaste.

D) Mirar, ver, observar.

14-. Tipo de revistas que contienen artículos cuyo propósito es exponer y comunicar, de manera precisa y real, descubrimientos o explicaciones de fenómenos o sucesos.

A) Revistas de espectáculos.

B) Revistas de divulgación científica.

C) Revistas de entretenimiento.

D) Revistas de análisis político.

15.- Elige la opción que contenga verbos en pasado o pretérito.

A) Conocí, viajé, jugué, viví, participé.

B) Conozco, viajo, juego, vivo, participo.

C) Conoceré, viajaré, jugaré, viviré, participaré.

D) Conocer, viajar, jugar, vivir, participar.

16.- ¿Qué nombre recibe el conjunto de páginas del periódico donde se agrupan las noticias de acuerdo con el tipo de información que contienen?

A) Columnas.

B) Secciones.

C) Cabeza.

D) Segmentos.

17.- Parte de un artículo de divulgación científica, escrito con letras más grandes que las utilizadas en el resto del artículo.

A) Resumen.

B) Contraportada.

C) Subtítulo.

D) Título.

18.- Al realizar una encuesta en el salón, ¿qué pregunta está correctamente escrita para conocer la edad de tus compañeros?

A) Cuantos años tienes.

B) ¡Cuántos años tienes!

C) ¿cuántos años tienes!

D) ¿Cuántos años tienes?

19.- Recursos con los que se puede organizar la información que se obtiene de una encuesta.

A) Entrevistas y cuestionarios.

B) Folletos e instructivos.

C) Cartas y carteles.

D) Tablas y gráficas

20.- ¿Qué nombre recibe el recurso en el que se designa una cosa con el nombre de otra, en sentido figurado?

A) Metáfora.

B) Rima.

C) Poema.

D) Verso.

MATEMATICAS

INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y subraya la respuesta que consideres correcta.

1.- Si las manzanas se venden en bolsas de 10 piezas, ¿cuántas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com