ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

80% DE EMPRESAS EN EL PERU SON FAMILIARES


Enviado por   •  6 de Julio de 2014  •  1.106 Palabras (5 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 5

80% DE LAS EMPRESAS SON FAMILIARES EN EL PERÚEL

80% de las empresas en el Perú son familiares, lo cual explica que solo el 20% de ellas alcance la segunda generación y el 5%, la tercera, informó el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El jefe de operaciones de Fomin-Bid en el Perú, Fernando Montenegro, detalló que a estas empresas les cuesta incorporar socios externos o nuevas ideas, o profesionales de fuera del núcleo familiar, por lo que se requieren apoyo en estas transiciones y tener un código de familia.

Durante el lanzamiento del Centro de Desarrollo de Empresas Familiares, creado con la Cámara de Comercio de Lima, el especialista sostuvo que hace falta una mayor planificación y profesionalización, dependencia del fundador y resistencia a la incorporación de socios estratégicos.

Diversificación

Por otro lado, la ministra de la Producción, Gladys Triveño, dijo que las empresas familiares en el Perú tienen el gran desafío de diversificarse para extender su período de vida y sobrevivir en un contexto de alta tasa de mortalidad de este tipo de unidades productivas.

“Hay que profesionalizar las áreas productivas de estas compañías, lo cual implica la creación de capacidades internas y el desarrollo de un gobierno corporativo. Se trata de un desafío”, manifestó.

Añadió que la única manera de dar el salto hacia la internacionalización es incorporando socios estratégicos. En ese sentido, destacó la reciente ley del Gobierno para incentivar la capacitación y la investigación empresarial. 

Casos nacionales:

EMPRESAS EXITOSAS DEL PERÚ

Grupo Romero

Calixto Romero Hernández, hijo mayor de una familia de campesinos, en España. En 1888 decidió instalarse en el Perú, invirtiendo todos sus ahorros en negocios vinculados a la tierra. Su primera empresa se dedicó a la venta de sombreros de paja después se iniciaron en el negocio del algodón.

Calixto Romero comenzó un proceso de expansión a nivel nacional, comprando tierras, y más tierras, pero su movimiento mas notable fue comprar acciones, en 1902, del Banco Italiano, y muchos años después (1941), fue la familia Romero quien compró todo el Banco Italiano, cambiándole el nombre por el de Banco de Crédito del Perú (1 de febrero de 1942).

EMPRESAS DEL GRUPO ROMERO

Alicorp, ransa (operador logístico), primax, credicorp.

Wong

Erasmo Wong padre fundó una pequeña bodega en un barrio residencial de Lima en 1942. Desde entonces Don Erasmo y su esposa Angela se dedicaron a hacer de su tienda una de las mejores bodegas de Lima. en 1983 con el liderazgo de Erasmo, el mayor de los hermanos, los que fundan la primera tienda de la que es en la actualidad la cadena líder del país en supermercados

Comienzo

11. Hoy la cadena cuenta con 32 tiendas que operan bajo las marcas:" Wong " (12 supermercados), "Metro" (8 supermercados y 10 hipermercados), "Eco" (1 almacen) y "American Outlet" (2 tiendas) . Actualmente

EMPRESAS DE WONG

Wong, metro, american outlet.

SAN FERNANDO

San Fernando, fue fundado en 1948 por el señor Julio Soichi Ikeda Tanimoto y se inició como un negocio familiar con la crianza de patos. Con el apoyo de sus hijos, en 1963 inicia la crianza de pollos parrilleros, y en 1971 la crianza y comercialización de pavos, después de eso en 1972 apertura la primera tienda San Fernando orientada al comercio detallista, convirtiéndose desde 1994 en los Multimarket San Fernando.

Con la experiencia y los buenos resultados obtenidos, San Fernando decide incursionar en dos nuevos negocios: el de huevos comerciales en 1979 y la crianza de cerdos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com