ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2014  •  6.255 Palabras (26 Páginas)  •  411 Visitas

Página 1 de 26

"Magnitud del Riesgo”

Aceptable Moderado Inaceptable

Pasos de las tareas a ejecutar

01 02 03 04 05

Tabla de contenidos.

1.- Propósito y alcance.

2.- Campo de aplicación.

3.- Objetivos.

4.- Responsabilidad.

5.- Referencias.

6.- Equipos, Herramientas e Insumos.

7.- Descripción de la actividad.

8.- Análisis seguro de trabajo.

9.- Comunicación ante emergencia.

10.- Registro de instrucción y entrenamiento

11.- Anexos.

REVISIÓN DESCRIPCIÓN FECHA INGENIERIA VOLCAN NEVADO

Preparado por Jefe de Construcción Contratista

Nombre: JOSE SALAS ARAYA

Área: Construcción

Firma: Toma Conocimiento Sustentabilidad VP

Nombre:

Firma:

Asesorado por Jefe de Calidad Contratista

Nombre: VITALIA VEGA CESPEDES

Firma: Toma Conocimiento Supervisor de Calidad VP

Nombre :

Firma :

Revisado por Sustentabilidad Contratista

Nombre: JAIME ROJAS MORALES

Firma : Toma Conocimiento Supervisor de Construcción VP

Nombre :

Firma :

Aprobado por Administrador Empresa Contratista

Nombre: HÉCTOR PIZARRO FLORES

Firma : Toma Conocimiento Superintendente de Construcción VP

Nombre :

Firma :

1. PROPOSITO Y ALCANCE

El presente procedimiento establece las acciones de seguridad, calidad y medio ambiente mínimas para asegurar que los trabajos de transporte, carga y abastecimiento de combustible a equipos sean ejecutados de acuerdo a las exigencias solicitadas por el cliente (Codelco VP).

2. CAMPO DE APLICACIÓN.

Es aplicable a todos los trabajadores involucrados en el contrato de “INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAMINO DESDE CAMPAMENTO RT A PROYECTO MMH” N° 4501182706.

3. OBJETIVOS.

Asegurar que los trabajos asociados al transporte, carga y abastecimiento de combustible a equipos sean ejecutados de acuerdo a las exigencias del cliente (Codelco VP) y permita controlar al máximo los riesgos asociados a esta actividad.

Este procedimiento tiene por objeto fijar los requisitos de seguridad que deben cumplir los vehículos de transporte de combustibles líquidos derivados del petróleo, como también los requisitos mínimos de seguridad que se deben observar en las operaciones que se realicen con dichos combustibles, con el fin de resguardar a las personas y los bienes, y preservar el medio ambiente.

4. RESPONSABILIDADES

4.1. ADMINISTRADOR DE CONTRATO: Debe aprobar este procedimiento de trabajo, exigir su cumplimiento y entregar los recursos necesarios para un correcto desarrollo de los trabajos comprometidos con el cliente. Además debe:

o Apoyar y promover el sistema de calidad de la empresa.

o Asegurar que todos los trabajadores estén capacitados, entrenados y sean instruidos para realizar estas labores.

4.2. JEFE DE TERRENO: Responsable de cumplir y hacer que la línea de mando efectúe según lo estipulado en este procedimiento y las normativas impuestas por CODELCO-VP, además debe:

o Coordinar el buen abastecimiento de combustible, velando que en cada momento de la actividad se cumplan las normas de seguridad.

o Verifica que la línea de mando (jefes de área y capataces) cumplan y hagan cumplir los pasos operativos, como así también la Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente establecido en este procedimiento.

4.3. SUPERVISORES: Cumplir, ejecutar, coordinar y supervisar en terreno la correcta y permanente aplicación de este procedimiento, considerando que deberá instruir a sus trabajadores respecto a dicho procedimiento y dejar registro escrito de esto.

Velar por el cumplimiento de las normas verbales y escritas establecidas para este documento debiendo tomar todas las medidas y acciones necesarias para que los trabajos se realicen con normalidad, calidad, seguridad y productividad necesarias.

Es de su responsabilidad capacitar e instruir a todo el personal involucrado para que tenga el debido y oportuno conocimiento de las operaciones a realizar y que las instrucciones fueron entendidas por los trabajadores; así como verificar y hacer cumplir el uso de EPP por parte de todos los trabajadores.

Comunican oportunamente al Jefe de Terreno toda interferencia o modificación que afecte el desarrollo de las actividades de abastecimiento de combustible y que pueda afectar las normales actividades de terreno.

4.4. PREVENCIÓN DE RIESGOS: Debe asesorar al Administrador y/o a línea de mando, para confeccionar el procedimiento y modificaciones o anexos, control de riesgos a los cuales pueden ver enfrentados los sistemas GEMA, para poder tomar las medidas preventivas o de resguardo a las actividades descritas en este procedimiento.

4.5.- DEL CAPATAZ

Instruirá formalmente al personal a su cargo sobre las materias contenidas en el presente procedimiento, dejando registro de ello.

Controlará que el personal a su cargo cumpla con el "buen uso" de los elementos de protección personal conforme a cada actividad a realizar y que esté informado de las precauciones a tomar por cada riesgo asociado que la actividad incorpore.

Verificará el buen estado de las herramientas y equipos a utilizar en las tareas. Realizará diariamente la Hoja de Control de Riesgos (HCR) para lo cual dejará registro de ello.

4.6.- DEL PERSONAL DE ABASTECIMIENTO.

Cumplir con lo estipulado en este procedimiento, acatando las instrucciones impartidas por la Supervisión.

Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las actividades relacionadas con el abastecimiento de combustibles a los equipos o maquinarias que prestan servicios en el contrato.

Revisar diariamente, el estado mecánico, elementos accesorios de abastecimiento y elementos de seguridad del camión abastecedor.

El “conductor” portará en forma permanente en el camión abastecedor, este procedimiento, la Hoja de Datos de Seguridad para el transporte y la documentación legal del camión y la certificación SEC (Secretaria Electricidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com