ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACCIDENTES Y DESASTRES


Enviado por   •  1 de Abril de 2013  •  399 Palabras (2 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 2

ACCIDENTES Y DESASTRES

ACCIDENTES

DEFINICIÓN:

Se denomina accidente a todo suceso motivado por una acción violenta e inesperada, generalmente a causa de un factor externo involuntario y que deja como consecuencia una lesión importante.

CLASIFICACIÓN:

Accidente del hogar

Accidente del trabajo

Accidente de transito

Accidente por intoxicación

Accidentes en el campo

Accidentes marítimos

Accidente de aviación

Accidente ferroviario

Accidente nuclear

LUGAR QUE OCUPAN EN MÉXICO

En México los accidentes automovilísticos ocupan el primer lugar en las causas de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, y el tercero en personas de 30 a 45. Además, el 70 por ciento de éstos ocurre por alto consumo de alcohol en los conductores.

México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero regional en muertes por accidentes viales, con hasta 24 mil decesos anuales.

México, en el ámbito mundial, y el Estado de México, en el nacional, ocupan el tercer lugar en accidentes y enfermedades originadas por el trabajo

En un año ocurrieron en México mil 412 defunciones por riesgos laborales, y 411 mil accidentes de trabajo, los cuales son la primera causa de incapacidad temporal en el país y representan 81% de los riesgos registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En México cada año más de 16 mil personas mueren por siniestros de tránsito.

TIPOS DE ACCIDENTES:

Accidente del hogar:

CONSECUENCIAS:

* Caídas.

* Intoxicaciones, alergias e irritaciones.

* Quemaduras.

* Incendios y explosiones.

* Electrocución.

* Asfixia respiratoria.

* Golpes y atrapamientos.

* Heridas.

MEDIDAS PREVENTIVAS

o Aumentar la atención y el cuidado, no sólo a nivel personal, sino hacia: los niños y los ancianos.

o Seguir hábitos seguros en todo lo que concierne a los aparatos eléctricos, productos, instalaciones, utensilios cortantes.

Accidente del trabajo

Refiere a cuando las lesiones sufridas por el trabajador tienen origen directo en la actividad libre que desarrolla en beneficio de un tercero.

CONSECUENCIAS:

Perdidas de personal

Perdida de tiempo Perdida de capital

Perdida de equipo de trabajo

Daño al medio ambiente

Desconfianza entre grupo de trabajo

MEDIDAS PREVENTIVAS

Organización y personal capacitado que plantee y desarrolle una buena estrategia de seguridad valiéndose de todos los métodos que hay para la evaluación y solución de lo que se presente como un riesgo.

Accidente de tránsito

Se considera accidente de tránsito todo hecho que produzca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com