ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 2 JUEGO CONCEPTOS BASICOS DE LA SST


Enviado por   •  24 de Agosto de 2019  •  Trabajo  •  1.003 Palabras (5 Páginas)  •  2.248 Visitas

Página 1 de 5

ACTIVIDAD 2 JUEGO

CONSEPTOS BASICOS DE LA SST

YESIKA ALEXANDRA BENAVIDES

SONIA ELIZABETH CHAMORRO

MERLY YOJANA RUALES

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

AGOSTO 2019

PASTO (NAR)

CONTENIDO

  1. Introducción
  2. Justificación
  3. Objetivos

3.1 Objetivos generales

  1. Seguridad y Salud en el Trabajo.
  1. Hechos más importantes De la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  2. Conceptos Básicos de la seguridad y Salud en el Trabajo.
  1. Juego, sobre conceptos básicos de la SST

  1. Nombre.
  2. Instrucciones.
  3. Reglas.
  1. Conclusiones
  2. Bibliografía

INTRODUCCION

Desde la historia el hombre se ha caracterizado por tener que realizar una gran serie de actividades de trabajo para poder sobrevivir, la gran mayoría de estas en constante peligro, a medida que pasa el tiempo la evolución en la forma de trabajo ha hecho posible la reducción de un número considerable de riesgo en el ámbito laboral el interés radica en la prevención de las personas en sitio de trabajo y no solamente en su indemnización.

 

JUSTIFICACION

Hacer mediante un juego una breve interacción para exponer y conocer las definiciones sobre la importancia de los conceptos básicos de la SST, y también con esto logramos ampliar nuestros conocimientos ligados a la protección del trabajador frente a los peligros y riesgos   laborales conceptos que fueron prácticamente desconocidos en Colombia hasta el inicio del siglo XX.

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un juego para fortalecer los conocimientos de los conceptos básicos de la SST de los estudiantes de primer semestre de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, como una estrategia de educación lúdica y recreativa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Investigar y documentarse sobre la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
  2. Organizar la información Para el desarrollo del juego.
  3. Sintetizar la información.
  4. Desarrollar el juego.

HECHOS MÁS IMPORTANTES DE LA SST.

1500-1700 Surgen las leyes de Burgos, con el propósito de evitar el maltrato a los indígenas.

1763 expedición botánica por José Celestino Mutis que permitió que permitió el uso de hierbas medicinales para curar picaduras de animales durante la jornada de trabajo.

1914 Rafael Uribe Uribe habla acerca del bienestar del trabajador, accidentes de trabajo y las labores del campo se le considera como el padre de la seguridad ocupacional en Colombia.

1915 el gobierno emite la ley 57 sobre las reparaciones por accidentes de trabajo, primera definición de accidente de trabajo.

1917 Rafael Uribe Uribe es asesinado sin embargo se toman en cuenta sus planteamientos para reducir riesgos en las empresas textiles, cervecerías y minas.

1951 el código sustantivo de trabajo donde se tocan temas como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio las prestaciones por accidente de trabajo la higiene y seguridad en el trabajo.

1964 decreto 3170, el instituto colombiano de seguros sociales inicia la cobertura en riesgos profesionales 1966 invalidez, vejez y muerte.

1983 aparece con el decreto 586 en comité d salud ocupacional.

1989 resolución 1016 programa de salud ocupacional.

1991 se establece el trabajo como un derecho las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo y se garantiza el derecho a la seguridad social.

2001 se crean las juntas de calificación por invalidez.

2013 decreto 0721 afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al sistema de compensación familiar.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Peligro se define como cualquier fuente situación o acto con potencial de producir algún daño.
  2. Riesgo se trata de la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento o una exposición peligrosa.
  3. Evaluación de riesgos, proceso en el cual se identifica los peligros derivados de las condiciones de trabajo y se trabaja así:
  • Identificar lo que pueda causar lesiones.
  • Eliminar los peligros que puedan ser suprimidos.
  • Evaluar los riesgos que no se puedan eliminar.
  • Planificar medidas correctivas
  1. Seguridad, un concepto difícil de definir, la seguridad consiste en estar seguros libres de cualquier daño o riesgo, aunque en la práctica de trabajo es imposible.
  2. Salud, en relación con el trabajo no solo tiene que ver la ausencia de afecciones o enfermedades si no también todo lo que pueda afectar negativamente la salud.
  3. Enfermedad profesional, es la enfermedad contraída como resultado a la exposición durante un periodo de tiempo.
  4. Accidente, es un hecho no deseado que derivan perdidas, toda lesión corporal que el trabajador sufra ejecutando un trabajo
  5. Accidente laboral, es un suceso puntual en el transcurso del trabajo, que produce daño físico o mental (puede ocurrir fuera de las instalaciones de trabajo o causados por terceros).

  1. Incidente, acontecimiento no deseado en circunstancias diferentes podría causar un accidente.
  2. Prevención, son las medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa para evitar o reducir los riesgos laborales.
  3. Perdida es un desgaste innecesario de un recurso material o humano.
  4. Enfermedad profesional, es aquella contraída a consecuencia del trabajo y que este provocada por acción de los elementos o sustancias derivadas del trabajo.
  5. Control, es la parte de la gestión profesional que fija los estándares, mide, evalúa y corrige situaciones.

TINGO EXPLOSION

Instrucciones

Tingo, tingo, tango,

En grupos de 3 personas los participantes nos ubicamos de tal manera que estemos cerca, Seleccionamos un globo el cual en su interior tendrá una pregunta relacionada con los conceptos básicos de la SST. Una persona de nuestro grupo saldrá y sin mirar por dónde va el objeto, empezará a decir “tingo, tingo, tingo” de manera repetida. Mientras tanto, el objeto debe estar pasando rápidamente de grupo en grupo hasta que diga tango, en ese momento se detiene el globo al grupo que le cayó el globo tendrá que contestar la pregunta si contesta correctamente recibirá un pequeño premio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (460 Kb) docx (269 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com