ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AD1 Actividad Diagnostica De TIC1


Enviado por   •  20 de Febrero de 2015  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 2

Programacion de Computadoras

Conceptos clave:

Hardware: Componentes físicos de un ordenador, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, ordenador, impresora.

Software: Programas o elementos lógicos que hacen funcionar un ordenador o que se ejecutan en ellos, distinguir: sistema operativa, programa.

Aplicación/Programa: de instrucciones escritas en un determinado lenguaje que dirigen a un ordenador para la ejecución de una serie de operaciones, con el objetivo de resolver un problema que se ha definido previamente.

Compilador: Transforma el código escrito en un lenguaje de programación a un código que un ordenador pueda ejecutar -> bit / byte, ensamblador.

Historia sobre las computadoras.

Sobre los últimos 50 años, los idiomas que programan han evolucionado del código binario de máquina a herramientas poderosas que crean las abstracciones complejas. Es importante entender por qué los idiomas han evolucionado, y qué capacidades que los idiomas más nuevos nos dan.

Generaciones:

1ra Generación: Al desarrollarse las primeras computadoras electrónicas, se vio la necesidad de programarlas, es decir, de almacenar en memoria la información sobre la tarea que iban a ejecutar. Las primeras se usaban como calculadoras simples; se les indicaban los pasos de cálculo, uno por uno.

2da Generación: El primer gran avance que se dio fue la abstracción dada por el Lenguaje Ensamblador, y con él, el nacimiento de las primeras herramientas automáticas para generar el código máquina. Esto redujo los errores triviales, como podía ser el número que correspondía a una operación, que son sumamente engorrosos y difíciles de detectar, pero fáciles de cometer.

3ra Generación: A partir de FORTRAN, se han desarrollado innumerables lenguajes, que siguen el mismo concepto: buscar la mayor abstracción posible, y facilitar la vida al programador, aumentando la productividad, encargándose los compiladores o intérpretes de traducir el lenguaje de alto nivel, al lenguaje de computadora.

4ta Generación: Los idiomas de la cuarta generación parecen según las instrucciones a las de la tercera generación. Lo nuevo de estas lenguajes son conceptos como clases, objetos y eventos que permiten soluciones más fáciles y lógicos. Lenguajes como C++, java y C# se llaman lenguajes orientadas al objeto.

5ta Generación: Como la quinta generación están conocidos los Lenguajes de inteligencia artificial. Han sido muy valorados al principio de las noventa - mientras ahora el desarrollo de software toma otras caminos.

Lo que veremos en el futuro es menos dependencia en el idioma, y más en el modelando herramientas, tal como el Unificado Modelando el Idioma .

Conclusión

Creo que ademas de esos conceptos clave ahí muchos mas,pero en este caso para mi estos los principales,en cuanto la evolución de los lenguajes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com