ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADUANA


Enviado por   •  19 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 2

Una vez que se han estudiado los aspectos merceológicos de la clasificación arancelaria, se está en condiciones de identificar una mercancía corroborando su criterio de clasificación. Como se recordará, aunque exista la percepción de que una mercancía pueda ser clasificada en varias partidas, en realidad la información técnica nos ofrece los elementos de su única identificación en la tarifa arancelaria. Con la resolución de este cuaderno, podrá estructurar la información técnica de una clasificación arancelaria.

1. Responda las siguientes preguntas con base en la consulta de sus notas y la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación.

a. ¿Quién es el responsable legalmente de la clasificación arancelaria de las mercancías? Justifique su respuesta.

El responsable es el importador de la mercancía ya que es quien está brindando la información acerca de las mercancías que se están ingresando y en forma conjunta el representante legal o agente aduanal, ya que estos últimos en base a la información brindada por el importador deben de clasificar y determinar correctamente la fracción arancelaria.

b. ¿Qué se entiende por “Información técnica”?

Es la información por escrito que debe proporcionar el importador o exportador para brindar los datos necesarios sobre la mercancía y saber sus características, composición y funciones.

c. ¿Por qué se debe de solicitar al importador la “información técnica” de la mercancía a clasificar? Exponga tres motivos.

*Para que en aduana se tenga la información completa de que producto se esta ingresando o exportando y se determine la fracción arancelaria correcta.

*Para el pago correcto de los impuestos que correspondan a esa mercancía

*Poder cumplir con los requisitos de ley, por ejemplo si cierta mercancía requiere para su internación al país de cumplir alguna NOM o regla fitosanitaria se debe tener la información técnica para saber exactamente de qué mercancía se trata.

d. ¿Qué expresa la Regla Complementaria 10ª?

Que en casos de controversia donde hay duda acerca de que fracción arancelaria le corresponde a una mercancía, las autoridades aduaneras podrán exigir les otorguen elementos que permitan la identificación arancelaria; para lo que el importador o exportador tendrá un plazo de 15 dias naturales, aunque puede solicitar prorroga y si se vence este plazo la autoridad aduanera clasificará la mercancía en base a los datos que tenga.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com