ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMBIENTAL EN LA GRANJA BALU


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  3.205 Palabras (13 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 13

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

FINCA EL BALU

No. REQUISITOS

D: Documentado I: Implementado M: Mejorar EXISTE ESTADO OBSERVACIONES

SI NO D I M

4. . Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional

4.1 Requisitos generales

La organización debe identificar los procesos necesarios así como poner en práctica un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional acorde con los requisitos de esta lista de verificación.

La organización, ¿ha establecido, puesto en práctica y mantenido un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional con todos los requisitos de esta lista de verificación?.

4.2 Política de gestión de la seguridad y salud ocupacional

La alta dirección debe definir la política de seguridad y salud ocupacional de la organización, debiendo ser ésta: (a) apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos de la seguridad y salud ocupacionales de sus actividades, productos o servicios; (b) comprometida con la mejora continua y prevención; (c)comprometida con el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable, así como con demás requisitos asumidos por la organización; (d) la que proporcione el marco para el establecimiento y revisión de los objetivos de la seguridad y salud ocupacionales; (e) documentada, implementada y mantenida, así como comunicada a todos los trabajadores; (f) publicada para la disposición del público; (g) analizada y ajustada periódicamente?.

¿Ha definido la alta dirección de la organización una política de gestión de la seguridad y salud ocupacional estableciendo los objetivos globales y el compromiso de mejorar el desempeño de ésta?

La política de gestión de la seguridad y salud ocupacional, ¿es apropiada y considera: la naturaleza, escala e impactos de la seguridad y salud ocupacionales de las actividades, productos y servicios de la organización?

¿Incluye la política de gestión de la seguridad y salud ocupacional el compromiso de la mejora continua?

¿Incluye el compromiso de prevención para la seguridad y salud ocupacional?

¿Incluye el compromiso de cumplir con la legislación y reglamentos de gestión de la seguridad y salud ocupacionales aplicables?

Incluye el compromiso de cumplir con otros requisitos suscritos por la organización?

¿Proporciona el marco para establecer y revisar los objetivos de la seguridad y salud ocupacionales?

¿Está documentada la política de gestión de la seguridad y salud ocupacional?

¿Está puesta en práctica?

¿Se mantiene y comunica a todos los trabajadores de la organización?

¿Está disponible para las partes interesadas y el público en general?

¿Se analiza periódicamente para que permanezca pertinente y apropiada para la organización?

4.3 Planificación

4.3.1 Planificación para la identificación de peligros y evaluación y control de los riesgos

La organización debe establecer, mantener y actualizar los procedimientos para identificar los peligros, evaluar los riesgos e implementar las medidas de control. Tales aspectos deben ser considerados en la formulación de los objetivos de la seguridad y salud ocupacionales, así como estar documentados, mantenidos y actualizados.

La metodología de la organización para identificar peligros y evaluar riesgos, debe ser preventiva, permitir clasificar los riesgos y actuar sobre ellos, ser consistente con la experiencia operacional, proporcionar los requisitos de la instalación y entrenamiento, así como asegurar el monitoreo de las acciones que permitan alcanzar la eficiencia y los plazos.

¿Ha establecido la organización los procedimientos para identificar los peligros y evaluar los riesgos e implementar las medidas de control necesarias? ¿Comprenden estos procedimientos: (i) todas las actividades, (ii) todo el personal, (iii) todas las instalaciones?

¿Se han considerado estos aspectos en el establecimiento de los objetivos de la seguridad y salud ocupacionales?

¿Se documenta, mantiene y actualiza dicha información?

¿La metodología sobre identificación de peligros y evaluación de riesgos: (i) se define como preventiva en sus alcances, (ii) se clasifican los riesgos identificando los que deben ser eliminados o controlados, (iii) ser consistente con la experiencia

Operacional, (iv) proporciona los requisitos de la instalación, entrenamiento y controles operacionales, (v) permitir el monitoreo de las acciones requeridas?

4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos

La organización debe establecer y mantener actualizado un procedimiento para identificar y tener acceso a los requerimientos legales, así como con demás requisitos que tiene que cumplir en razón de sus actividades, productos o servicios.

Igualmente informa de tales requisitos a sus trabajadores y demás partes interesadas..

¿Mantiene la organización un procedimiento para identificar y tener acceso a los requisitos legales y otros suscritos por ésta?

¿Se mantiene y actualiza este procedimiento?

¿Comunica estos requerimientos a los trabajadores y demás partes interesadas?

4.3.3 Objetivos

La organización debe establecer y mantener documentados los objetivos de la seguridad y salud ocupacionales, considerando: (a) las funciones y niveles de la organización, (b) los requisitos legales y de otra índole, (c) los peligros y riesgos, (d) las opciones tecnológicos y sus requerimientos financieros, (e) la opinión de las partes interesadas, (f) su consecuencia con la política de gestión de la seguridad y salud ocupacional, (g) el compromiso de la mejora continua.

Para el establecimiento de objetivos, ¿se ha considerado cada una de las funciones y niveles de la organización?

¿Se han considerado los requisitos legales y otras normas de importancia?

¿Se han considerado los peligros y riesgos?

¿Se han considerado las opciones tecnológicas?

¿Los requerimientos financieros, operacionales y de negocios?

¿Los puntos de vista de las partes involucradas?

Los objetivos y metas, ¿son consistentes con la política de gestión de la seguridad y salud ocupacional?

¿Son consistentes con el compromiso de la mejora continua?.

4.3.4 Programa de gestión de la seguridad y salud ocupacional

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com