ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE CANALES DE DISTRIBUCION. SEDAL


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2015  •  Tareas  •  3.107 Palabras (13 Páginas)  •  5.469 Visitas

Página 1 de 13

INTRODUCCIÓN

El correcto diseño de los canales de distribución trae consigo de cierto modo éxito dentro de la empresa ya que gran parte de los costos son debido al gasto de trasporte y los sobrecostos generados por cada uno de los intermediarios, por eso la importancia de llevar a cabo un análisis que nos permita ver la mejor opción para el beneficio de la empresa. Este documento genera un panorama de los canales óptimos para un producto determinado.

La estrategia de distribución de una empresa, sea cual sea su área, es una decisión de vital importancia, pues garantiza en gran medida, proporcionar una ventaja en sus productos en comparación con otras organizaciones. Como estudiantes de este curso, es importante que adquiramos los conocimientos referentes a este tema pues entender la importancia del papel de los intermediarios, los usuarios y los múltiples factores que influyen en esta corriente, mejora la eficiencia de las ventas. Para esta tarea, hemos decidido como equipo, trabajar con el Shampoo Sedal, una marca experta en la belleza del cabello femenino, creada por UNILEVER, líder en innovación, ofreciendo así lo más avanzado en productos de cuidado del cabello.

CONTENIDO

Producto seleccionado para comercializar:    Shampoo Sedal y su línea de productos, que incluye un producto para cada tipo de cabello, el cual está dirigido al género femenino a (mujeres de entre 16 y 25 años).

Resultados de la investigación:   La marca Sedal se lanzó en México en el 2001 y actualmente se vende en 80 países, alrededor del mundo, con distintos nombres como Sunsilk, Elidor, Hazeline y Seda. Es #1 en ventas en Latinoamérica, Asia y Medio Oriente. Una de los pilares de UNILEVER es la distribución de los productos Sedal en establecimientos comerciales con una inmediata reposición con la finalidad que el consumidor lo encuentre siempre disponible para su compra, se vende en los supermercados, autoservicios, mercados, cadenas de farmacias y bodegas sus canales de distribución van desde tiendas minoristas hasta hipermercados, es más visible por sus presentaciones de colores, lo puedes encontrar incluso en las tienditas de tu colonia a precios muy accesibles y en tamaños de distintas presentaciones.

El centro de operaciones logísticas para Unilever AnCam es el centro logístico de almacenamiento, distribución y transporte de los productos que son manufacturados e importados y comercializados en Colombia y exportados a diferentes países de Andina, y Centro América desde el Valle de Cauca, cuenta con operaciones como Administración de materiales de manufactura, centro de visibilidad y monitoreo y centro de entrenamiento. Este centro logístico se concibió para cumplir con los requerimientos de clase mundial establecidos por Unilever para mantener un mejoramiento continuo en el servicio y calidad de entrega para la satisfacción de sus clientes y consumidores.

El producto se muestra al público consumidor con un alto impacto visual, gracias a los colores llamativos de sus presentaciones. Su competencia directa es el Shampoo Pantene PRO-V y Head Shoulder, ya que satisface la misma necesidad con precios similares a los de Sedal pues tienen estrategias de marketing muy parecidas a las de Unilever.

Canales de distribución que usan los competidores: Establecimientos comerciales como supermercados, autoservicios, mercados, cadenas de farmacias y bodegas.

Problemáticas que se enfrentarán: Los puntos de venta de Sedal y los de  Pantene PRO-V y Head Shoulder son los mismos.

Fuente de competencia

SEDAL

PANTENE

HEAD SHOULDERS

Ventajas

Innovación frecuente del producto

Ofrece asesoría online para cuidar tu cabello

Ofrece asesoría online para el producto y determinar cuál es el producto más adecuado para cabello

Comparativas

Competitivas

Respaldo de los mejores estilistas del mundo

Estudios para reparar daños

Shampoo con soluciones anticaspa

 

 

Tabla 1. Fuente de competencia

Proveedores de Sedal: Industrias Jabosa, Abastecedora Industrial Marlin Tug, Recursos Materiales Para Industrias NANCHANG, Golden Tide International, Trade CO, Caterpillar y Américas CV.

Público objetivo:

Adolescentes, mujeres de entre 16 y 25 años que consumen el producto para el cuidado de su tipo de cabello específico.

Ciclo de vida:

Sedal Shampoo es un producto maduro que está en constante lanzamiento de extensiones de líneas con el propósito de ir dando una imagen al producto y la compañía, de atraer nuevos usuarios, de dar a conocer nuevas aplicaciones y usos de sus productos. Todo esto con el objetivo de conservar su participación en el mercado de shampoo y aumentando la participación de usuarios, por su variedad de productos para distintos tipo de cabello, para distintos cuidados y necesidades de tu cabello.

Objetivo del canal:

SEDAL  cuenta con los canales de distribución más fuertes del país en la cual es considerada la empresa UNILEVER un  pilar de esta área, maneja una distribución desde tiendas minoristas hasta grandes hipermercados donde los consumidores encuentran su producto siempre disponible para llevarlo, se presenta que en los grandes hipermercados su distribución es mucho más visible a tal punto de que a los consumidores les llama la atención sus colores, también se encuentra a la venta en las tienditas, donde también se encuentra en tamaño sobre, aun precio accesible para los consumidores, cabe recalcar que este producto se comercializa en otros países de Centroamérica y Sudamérica.

Este canal maneja buenas relaciones frente a sus competidores, proveedores, su fuerza de venta, trabajadores, especializándolos en cada área, para que el producto se encuentra cerca de los consumidores, haciendo posible que se presente un  flujo de bienes entre el comprador y el productor, obteniendo una cobertura a nivel nacional muy amplia donde el producto de va a encontrar desde los minoristas hasta los mayoristas.

Estructura del canal

Una estructura de canal de distribución se relaciona con el sistema utilizado por una compañía para entregar bienes y productos a los consumidores. Existe una combinación de opciones, desde canales de distribución directos directa a los indirectos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (332 Kb) docx (151 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com