ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL CUENTO “LA INTRUSA” MODALIDAD GRUPAL


Enviado por   •  13 de Abril de 2021  •  Trabajo  •  752 Palabras (4 Páginas)  •  462 Visitas

Página 1 de 4

T.P. N°3 de Lengua

ANALISIS DEL CUENTO “LA INTRUSA” MODALIDAD GRUPAL (hasta 5 integrantes y todos deberán subir el archivo en el siguiente foro).

  1. Elabora un INFORME DE LECTURA del cuento de Jorge Luis Borges, La Intrusa.
  2. ¿Es un cuento policial? ¿Negro o clásico? ¿Por qué?

Desarrollo

  1. INTRODUCION: Comienza con que la historia (desconocida) que fue hablada por Eduardo, que pertenecía a la familia Nelson, en el velorio de su mayor, el era el menor, después se dice que alguien escucho la historia de otra persona, en una noche, Santiago Davobe conto de vuelta esa historia, donde el protagonista, la oyó por primera vez. También hubo una segunda versión mas divergente. Y el protagonista ahora la escribe por que en el suceso se cierra en un breve cristal.

DESARROLLO: LA INTRUSA narra la historia de dos hermanos, Cristian y Eduardo Nelson, que viven con la misma mujer, Juliana Burgos, “no mal parecida, de tez morena y ojos rasgados”. Los Nelson, descendientes de irlandeses o dinamarqueses " altos, de melena rojiza, apodados los Colorados", eran, sin embargo, muy criollos, tanto en sus conductas como en sus costumbres: "sus lujos eran el caballo, el apero, la daga de hoja corta, el atuendo rumboso de los sábados y el alcohol pendenciero".

Formados en la barbarie criolla de las profesiones duras y fuera de la ley (troperos, cuarteadores, cuatreros, tahúres, avaros, calaveras) eran muy unidos, tanto que "malquistarse con uno era contar con dos enemigos". Compartían, además de la mujer de la que ambos se enamoran, las características particulares de la soledad y el desgano, tanto que no quieren intrusos en su unión de malevos. Habitaban un caserón " de ladrillo sin revocar" y "en las habitaciones desmanteladas dormían en catres". Es Cristián quien lleva a Juliana a la casa y, además de usarla como criada, muestra su inclinación amorosa por ella: "la lucía en las fiestas" y la colmaba "de horrendas baratijas". Por su lado, Eduardo "se hizo más hosco; se emborrachaba solo en el almacén y no se daba con nadie. Estaba enamorado de la mujer de Cristián".

Los dos hombres acuerdan repartirse a la mujer, compartirla en la misma casa. Con un tono "entre mandón y cordial", Cristián le dijo a Eduardo: "Yo me voy a una farra en lo de Farías. Ahí la tenés a la Juliana: si la querés, úsala. Así, atraídos ambos por aquella mujer a quien trataban como una cosa, objeto de placer y pertenencia, comienzan a celarse: esa mujer se convertirá, entonces, en “la intrusa” que los separará. Debido a que la presencia femenina pone en peligro su fraternidad y para evitar la desunión, deciden venderla a un prostíbulo de Morón. Le hacen juntar sus pertenencias, "sin olvidar el rosario de vidrio y la crucecita que le había dejado su madre" y hacia allí la llevan, donde: "Cristián cobró la suma y la dividió después con el otro".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (42 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com