ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS ESTRUCTURAL EMPRESA TEXTIL


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  2.463 Palabras (10 Páginas)  •  1.244 Visitas

Página 1 de 10

1 Misión:

NEA JEAN´S es una empresa dedicada al diseño, confección y distribución de Jean´s femeninos, con el fin de satisfacer las expectativas de la mujer actual, no importando su condición física, sino enfocado a su estilo y clase en las principales ciudades del país, en donde nos preocupamos por el servicio y respeto hacia nuestros clientes y usuarios; como también por nuestro recurso humano, socios e inversionistas. Contamos con personal calificado y tecnología de punta en nuestros diseños, lo que nos permite realizar prendas exclusivas e innovadoras con una excelente calidad, marcando así la diferencia en el mercado de la confección femenina.

2 Visión empresarial:

NEA JEAN´S busca tener en el 2018 un mejor posicionamiento como una de las marcas más reconocidas en el mercado nacional e internacional, que permita catalogarnos como empresa líder del sector productor en Medellín. Esto será posible por la participación, liderazgo e incondicionalidad de nuestro recurso humano, clientes, proveedores, y socios capitalistas, siendo todos ellos nuestra razón de ser. La excelente calidad, innovación y competitividad brindada en cada uno de nuestros productos, los cuales son nuestro mayor compromiso para la verdadera satisfacción de nuestros clientes y usuarios, contribuyendo así a nuestro propio desarrollo empresarial y competitivo, teniendo en cuenta nuestra responsabilidad social con los diferentes estamentos de nuestra empresa, el entorno y medio ambiente.

3 Objetivos empresariales:

• Proporcionar excelentes productos enfatizados en la calidad y satisfacción de nuestros clientes y usuarios.

• Fijar nuestro crecimiento, encaminado al bienestar de nuestros empleados, socios y el desarrollo empresarial como tal.

• Aumentar nuestras utilidades, incrementando las ventas y las campañas de mercadotecnia.

• Mantener nuestras operaciones en una adecuada estructura y distribución organizacional para garantizar nuestra prevalencia en el tiempo.

• Ser una empresa con sentido y responsabilidad social

• Lograr un posicionamiento y esparcimiento en el comercio internacional.

4 Políticas y Valores Estratégicos:

4.1 Políticas:

Políticas de compras:

• Identificar las necesidades para realizar las compras.

• Comprar la materia prima (tela, marquillas, etiquetas e insumos.) que incidan directamente en la programación y la calidad de las prendas según el diseño previo del lote.

• Comprar a un buen precio y con excelente calidad.

• Cumplimiento en la entrega de materiales, accesorios y equipos.

• Capacidad financiera.

• Buen abastecimiento

• Descuento financiero y por pronto pago

• Reconocimiento en el mercado

Políticas de inventario:

• Disponibilidad de materia prima, equipos y accesorios según las necesidades de los lotes a producir, teniendo en cuenta el aprovisionamiento del margen de seguridad.

• Garantizar un buen almacenamiento y bodegaje.

• Capitalizar los inventarios basándose en el presupuesto de ventas.

• Adquirir una póliza para proteger las materias primas, inventarios, y equipos.

• Economía en la compra por descuentos de cantidad.

• Realizar la trazabilidad de material en los diferentes lotes de producción.

Políticas de producción:

• Repartir la ejecución de los lotes según especificaciones de diseño.

• Solicitar el orden de suministros faltantes para las producciones, mínimo con una semana de anticipación al almacén.

• Mantener un buen bodegaje contra la los fenómenos naturales para la materia prima (tela, marquillas, etiquetas e insumos.).

• Mantener un buen abastecimiento de materia prima.

Políticas para presupuestar material:

• El inventario inicial de materia prima será el final del mes anterior.

• El inventario final será el 5% del presupuesto de ventas.

• Los costos indirectos de fabricación serán el 15% de los costos fijos

4.2 Cadena de valor:

La cadena de valor de NEA JEANS SAS. Está representada en sus exclusivos diseños innovadores y su moldería que representan de manera lógica los procesos de la confección, con el fin de visualizar la generación de calidad en todas nuestras prendas. Dicha cadena ayuda a examinar las actividades que la empresa realiza y la forma cómo éstas interactúan con todas las áreas funcionales de nuestra organización.

Teniendo en cuenta que la empresa realiza una serie de actividades como: diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar a su producto; la cadena de valor identifica las actividades estratégicas, primarias o de producción y todas las actividades de apoyo de todos los miembros de nuestra organización para lograr la diferenciación en el mercado competitivo.

Cadena de valor para NEA JEANS:

4.3 Valores Estratégicos:

Proceso estratégico:

Sistema de calidad: Se desarrolla teniendo en cuenta las exigencias de nuestros clientes, proveedores y la sociedad como tal. Además las normas de higiene y seguridad para brindarle bienestar a nuestro talento humano, se exige que el producto que se va a comercializar, sea un producto de excelente calidad, con diseño, procesos de lavandería, texturas únicas en su forma y color.

Procesos primarios básicos:

• Recepción de la materia prima: En esta área se mantendrá total cuidado, pues la materia prima (tela, marquillas, etiquetas e insumos) es la base fundamental de un buen producto terminado, no podrá tener contacto directo con el ambiente. Es decir, en la actividad de descargue, los rollos de telas no podrán romperse.

• Proceso de producción: Conformado por actividades de diseño, extendido, corte, confección, pulida, y terminación.

• Proceso de distribución y ventas: Se cuenta con los métodos y canales de ventas (distribuidores) que permiten llegar de mejor forma, garantizando la penetración al mercado nacional e internacional, de tal manera que cuando un consumidor desee adquirir alguno de nuestros productos, los pueda encontrar satisfactoriamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com