ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANCYLOSTOMA DUODENALE


Enviado por   •  3 de Junio de 2013  •  345 Palabras (2 Páginas)  •  549 Visitas

Página 1 de 2

ANCYLOSTOMA DUODENALE

También conocido como uncriaria del viejo mundo

Clasificación:

1. Filo: Nematodo

2. Familia: Ancylostomatidae

3. Genero: Ancylostoma

4. Especie: Duodenale

5. Nombre vulgar: Gusano gancho

Características:

 Es el causante de la anquilostomiasis

 No es mayor de 2 cm de largo

 Carecen de labios

 Tiene dos pares de colmillos

 Son voraces comedores de sangre

 En la hembra su aparato reproductor ocupa 1/3 de su cuerpo, pone entre 10,000 y 30,000 huevos por día, mide entre 10-13 mm.

 Los machos miden de 8 a 11 mm, su aparato reproductor contiene una espícula más una bursa copuladora.

Ciclo biológico

 Tiene un ciclo de vida directo

 Primero los huevos eclosionan liberando larvas de vida libre rhabditinform

 Posteriormente estos se convierten en larvas infectivas filarinformes

 Penetran la piel de sus anfitriones, después migran al torrente sanguíneo, hasta el corazón

 Pasan a través de los pulmones, atraviesan la pared de los alveolos, suben por el árbol respiratorio y son deglutidos al sistema digestivo y después descienden al intestino delgado. Sonde terminan desarrollándose.

PERIODO PATOGÉNICO Y DE INCUBACIÓN

FASE SUBCLINICA FASE PRODOMICA

FASE CLINICA FASE AVANZADA

Fase reactiva: inicia con la penetración por la piel o por vía oral.

Periodo de incubación: ciclo pulmonar hasta que tomen la forma adulta y lleguen al intestino delgado

Tos, expectoración de febrículas transitorias, bronconeumonia

Dolos epigástrico, nauseas, diarrea, anemia crónica.

Los gusanos succionan sangre del intestino, síndrome de anemia crónica, debilidad física, palidez, disnea.

Tiempo de inicio en menos de 30 minutos.

De 6 a 8 semanas

Puede variar el tiempo de vida del parasito

Duración entre 2- 5 años

Otros daños que provoca:

 Deficiencia proteica severa

 Sequedad de la piel y el cabello

 Torpeza mental

 En el intestino delgado, principalmente en el duodeno, los parásitos maceran la mucosa de las vellosidades y rompen los capilares, alimentándose de sangre y fragmentos de tejido, succionan alrededor de 0,26 ml de sangre por día.

Pacientes vulnerables

• Se presenta en cualquier grupo de edad, con mayor repercusión en la salud en niños y durante el embarazo

• Áreas rurales, de cultivo, en las que tienen un nivel socioeconómico bajo y sanitario inadecuado

Prevención

 Contar con condiciones sanitarias adecuadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com