ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTECEDENTES DE LOS COSTOS ABC


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2013  •  Tesis  •  6.649 Palabras (27 Páginas)  •  639 Visitas

Página 1 de 27

Introducción

TEMA NÚMERO

Antecedentes de los costos ABC 1

¿Qué es ABC? 2

Desglose del ABC/M por función 3

ABM identificación de actividades 4

Medidas de actividad (cost drivers). 5

ABM: activity based management (sistema de costo por actividad – ABC costing). 6

Principales características en la gestion por actividades 7

Fundamentos de los modelos de costos ABC – ABM. 8

Identificación de los costos: estándar – históricos. 9

Principales diferencias entre el costo tradicional y el costo basado en actividades 10

Análisis de la cadena de valor en el sistema gerencial ABM 11

El análisis de la cadena de valor como herramienta gerencial 12

El diagnóstico de las capacidades competitivas 13

Que determina el costo de las actividades en una cadena de valor 15

INTRODUCCIÓN

La asignación de costos a los diferentes objetivos de costo, especialmente al objetivo final que son los productos terminados, es sin lugar a dudas el problema más importante a resolver de cualquier sistema de costos. Además, es un problema ineludible pues la organización necesita tener información confiable, oportuna y lo más exacta posible sobre el costo de sus productos, para una correcta toma de decisiones.

El modelo de cálculo de los costos para las empresas es de suma importancia, ya que estos son los que determinan la viabilidad del negocio, los que determinan mayoritariamente el grado de productividad y eficacia en la utilización de los recursos, por eso un modelo de costos no puede basarse solamente en asignar los costos sobre un factor determinado, que para el orden empresarial puede ser insignificante o poco representativo de lo que en realidad simboliza.

Costos ABC-M

ANTECEDENTES DE LOS COSTOS ABC

El costo por actividades aparece a mediados de la década de los 80, sus promotores: Cooper Robin y Kaplan Robert, determinando que el costo de los productos debe comprender el costo de las actividades necesarias para fabricarlo y venderlo y el costo de las materias primas.

Desde el punto de vista del costo tradicional, estos asignan los costos indirectos utilizando generalmente como base los productos a producir, a diferencia de ABC que identifica que los costos indirectos son asignables no en los productos, si no a las actividades que se realizan para producir dichos productos.

Por tal motivo el modelo ABC permite mayor exactitud en la asignación de los costos de las empresas y permite la visión de ellas por actividad, entendiendo por actividad según definición dada en el texto de la maestría en Administración de Empresas del MG Jaime Humberto solano (1998) “Es lo que hace una empresa, la forma en que los tiempos se consume y las salidas de los procesos, es decir transformar recursos (materiales, mano de obra, tecnología) en salidas”.

Son el núcleo de acumulación de los costos.

Esta conformada por tareas:

Esto quiere decir que los sistemas de información de hoy deben tener no solamente los objetivos tradicionales de reportar información, sino facilitar el análisis a todos los niveles de la organización con el objeto de lograr las metas de eficiencia, análisis de Actividades indirectas consumidas por los productos en su elaboración para corregir y mejorar las distorsiones que se presenten, resaltando a largo plazo todos los costos variables.

Consumo Consumo

Transformación de Recursos Actividades Resultados

La importancia del sistema de costo gerencial ABC:

1. Es un modelo gerencial y no un modelo contable.

2. Los recursos son consumidos por las actividades y estos a su vez son consumidos por los objetos de costos (resultados).

3. Considera todos los costos y gastos como recursos.

4. Muestra la empresa como conjunto de actividades y/o procesos más que como una jerarquía departamental.

5. una metodología que asigna costos a los productos o servicios con base en el consumo de actividades.

Pasos para el diseño de un buen sistema ABC

.

1. Identificar las actividades.

2. Identificar los Conceptos de costos de las actividades .

3. Determinar los generadores de costo o cost drivers .

4. Asignar los costos a las actividades.

5. Asignar los costos de las actividades a los materiales y al producto.

6. Asignación de los costos directos a los productos.

Para poder identificar las actividades debemos primero clasificarlas y esta clasificación esta definida de la siguiente manera:

DE ACUERDO A SU ACTUACIÓN RESPECTO AL PRODUCTO:

• Por producto (pintar un vehículo).

• Por lote (preparación máquinas).

• Por línea de producto (Organizar mano de obra) .

• Por empresa (Administración).

DE ACUERDO A LA FRECUENCIA:

• Repetitivas (preparar materiales).

• No Repetitivas (Mejorar Diseño).

DE ACUERDO A LA CAPACIDAD PARA AÑADIR VALOR AL PRODUCTO:

• Que añaden valor al producto (acabado perfecto)

• Que no añaden valor al producto (Rehacer un producto).

DRIVER

Para poder asignar un costo a un producto hay que tener en cuenta el factor, escoger este factor medible y claramente identificable que me permita asignar los costos a un centro, actividad y producto.

¿QUÉ ES ABC?

El ABC (siglas en inglés de "Activity Based Costing" o "Costo Basado en Actividades") se desarrolló como herramienta práctica para resolver un problema que se le presenta a la mayoría de las empresas actuales. Los sistemas de contabilidad de costos tradicionales se desarrollaron principalmente para cumplir la función de valoración de inventarios (para satisfacer las normas de "objetividad, verificabilidad y materialidad"), para incidencias externas tales como acreedores e inversionistas. Sin embargo, estos sistemas tradicionales tienen muchos defectos, especialmente cuando se les utiliza con fines de gestión interna.

El modelo de costo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en centros de costos que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa. Centra sus esfuerzos en el razonamiento de gerencial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com