ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “TE DOY MIS OJOS” desde la perspectiva Jurídica- Criminológica


Enviado por   •  10 de Julio de 2022  •  Tarea  •  1.481 Palabras (6 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

SEDE SANTIAGO DE VERAGUAS

FACULTAD DE DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

MATERIA: CRIMINOLOGÍA

CONSIGNA No. 2

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “TE DOY MIS OJOS” desde la perspectiva Jurídica- Criminológica.

ESTUDIANTE:

GONZÁLEZ, ANGÉLICA,         cédula No. 9-201-928

GRUPO: DER # 55

FACILITADOR: EDWARD JESÚS CHANIS

FECHA DE ENTREGA:

13 septiembre del 2021

        

TEMA: ANÁLISIS DE UNA PELÍCULA “TE DOY MIS OJOS” DESDE LA PERSPECTIVA JURÍDICA- CRIMINOLÓGICA.

PARTE N°1:

  • EL POSIBLE DELITO O CONDUCTA REPROCHABLE (CÓDIGO PENAL PANAMEÑO).

R/. Considero estamos ante el delito de la integridad personal, Título I del Código Penal, en la persona de Pilar por lesiones personales y psicológicas causadas por su esposo  toda vez que se pudo conocer que existían evidencias de tendiditis, desgarros musculares y pérdida de visión de un ojo, además del daño psicológico  producto de los abusos y  el control que ejercía el esposo sobre ella, como se pudo evidenciar Pilar le tenía miedo a su esposo al punto que temblaba producto de sus insultos o malas palabras.

Considero que el daño psicológico afectaba además al hijo de Pilar y a su hermana, al conocer y convivir en ese entorno de conflictos.

Otro de los delitos es el de integridad sexual, Título III del Código Penal, capítulo 1, otros delitos, esto lo sustento en el hecho que el esposo luego de romperle la ropa la expone desnuda en el balcón quedando a la vista de terceros.

Además, del delito contra el honor de la persona natural, título IV,  Código Penal, capítulo 1, Injuria y calumnia, toda vez que el esposo acusaba a Pilar de engañarla y provocar a los hombres.

  • LAS O LA VÍCTIMA: ANTECEDENTES RELEVANTES, FAMILIA, VIDA, ESTUDIO, ADICCIÓN, CLASE O TIPO DE VÍCTIMA. (ASPECTOS CARACTERÍSTICOS POSITIVOS O NEGATIVOS).

R/. Víctimas:

Pilar,  se pudo conocer de manera muy breve que  la relación de su padres no fue estable y en la que hubo  agresiones personales del padre hacia la madre, como consecuencia de ello, Pilar no recibe el apoyo de su madre, pues ella considera que la esposa se debe a su esposo, Pilar, una persona con muy baja autoestima, no se  valora, siente querer a su esposo, al punto que dice “te doy mis ojos”,  considero a Pilar  causante de la situación que vive, pues permitió por mucho tiempo el maltrato de su esposo de es la principal causa de su tortura, es en este punto que considero a Pilar como una víctima por ignorancia.

Como aspecto positivo de Pilar, puedo resaltar el amor incondicional y entregado a su hijo, lo que la llevó a reivindicarse en sus decisiones, producto de ello logra una posición laboral que le permite conocer sus habilidades y el deseo de superación convirtiéndose en una mujer empoderada al punto de terminar  con esa relación decadente.

Juan, hijo de Pilar y Antonio, un niño que a pesar del amor de sus padres, vivía una vida de inseguridad e inestabilidad emocional, producto de la relación conflictiva entre sus padres, situación que podría llevarlo q repetir la misma conducta posteriormente. Considero a Juan, víctima inocente.

Ana, la considero víctima inocente, pues al darse cuenta del maltrato de Antonio hacia su hermana Pilar, trata de  ayudarla, sin embargo, Pilar insiste continuar con su relación, lo que le genera preocupaciones al darse cuenta de las agresiones físicas y psicológicas a las que es sometida Pilar.

La madre de Pilar, víctima de su esposo, lo que le provoca considerar normal los conflictos entre esposos,   creando  conductas repetitivas dentro del ámbito familiar. Madre de Pilar, Víctima voluntaria

Considero además Víctima a Antonio, pues trae traumas de su infancia surgidos dentro de su entorno familiar. Considero a Antonio, víctima imaginaria.

Los o el victimario: antecedentes relevantes, familia, vida, estudio, adicción, clase o tipo de delincuente. (Aspectos característicos positivos o negativos).

Victimario: Antonio, producto de la ausencia de afecto por parte de su familia, además de su poca educación y su dependencia económica de Pilar,  le genera baja autoestima e  inseguridades, convirtiéndolo en una  persona  posesiva, y agresora,  es decir, podemos ver la consecuencia de conductas heredadas, creando un círculo vicioso.  Lo positivo de Antonio fue que trató de cambiar su conducta con  la ayuda de un Psicólogo, sin embargo,  no logró su auto control,  a pesar de los consejos la terapia , su personalidad violenta  lo llevó a perder a su familia producto de su maltrato tanto físico y psicológico, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (108 Kb) docx (66 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com