ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL ENTORNO


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  Prácticas o problemas  •  472 Palabras (2 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 2

¿Por qué es importante analizar el ambiente de la empresa?

Es importante Para efectuar y realizar un excelente plan de mercados, ya que se deben examinar las variables controlables (internas) tanto como las no controlables (externas) que condicionan el desarrollo y comercialización de un producto o servicio en el mercado

El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar que esas acciones tengan una alta probabilidad de alcanzar el éxito. Resulta fundamental analizar el entorno en el que nos vamos a mover.

Pero Cada vez resulta más complicado mantenerse al día de la actualidad y novedades que se producen a tu alrededor, tanto a nivel personal como profesional. Las innovaciones cada vez más disruptivas, los nuevos modelos de negocios, la hibridación de sectores que dan lugar a otros nuevos… es un síntoma de que la realidad competitiva está cambiando

ANÁLISIS DEL ENTORNO

El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar que esas acciones tengan una alta probabilidad de alcanzar el éxito. Resulta fundamental analizar el entorno en el que nos vamos a mover.

En el desarrollo de un proyecto empresarial habrá que analizar los factores del entorno en el que va a actuar la empresa:

Del entorno general:

- Factores económicos

- Factores socioculturales

- Factores políticos y administrativos

- Factores tecnológicos

Del entorno específico:

- Factores relativos a los clientes

- Factores relativos a la competencia

- Factores relativos a los proveedores

Para realizar este análisis necesitamos en primer lugar RECOPILAR INFORMACIÓN de cada uno de los factores que inciden en ese entorno. La tarea es difícil puesto que no siempre esta información está disponible. A veces hay que investigar y realizar un gran esfuerzo para definir una simple estimación de como son las cosas. En cualquier caso, tener esa estimación, tener conocimiento de las circunstancias que nos rodean, incluso aunque sea un conocimiento aproximado, resulta esencial para poder tomar posteriormente decisiones fundadas.

¿Qué información tengo que obtener para poder después analizar la situación?

FACTORES ECONÓMICOS

Habrá que tener en cuenta las circunstancias económicas del entorno general.

Indudablemente no será lo mismo montar un negocio en época de expansión económica que en época de crisis.

¿En qué momento estamos? ¿Hay confianza en el futuro? Los consumidores, las empresas ¿están dispuestos a gastar y a invertir? ¿Es fácil obtener dinero?

FACTORES SOCIOCULTURALES

¿Qué relación existe entre los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com