ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DEL TIPO PENAL DE LESIONES DOLOSAS SIMPLE.


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.506 Palabras (7 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 7

ANÁLISIS DEL TIPO PENAL DE LESIONES DOLOSAS SIMPLE

1.-        TEXTOS LEGALES:

ARTÍCULO 104 FRAccio I.-

Al responsable de Homicidio Culposo se le aplicarán de 3 a 7 años de prisión y de 25 a 175 días multa, al pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados, y privación de 1 a 3 años para ejercer profesión u oficio.

ARTÍCULO 14.- DOLO

 

ARTÍCULO 16.- Determinación de la conducta culposa. Para que una conducta sea culposa debe determinarse:

  1. El deber de cuidado motivo de observación, y la base legal de su existencia y obligatoriedad;
  2. Si el deber de cuidado pudo ser observado por la persona según sus circunstancias personales y las condiciones del hecho;
  3.  El lugar, tiempo y circunstancias en que se incumplió el deber de cuidado; y
  4.  Que el incumplimiento a tal deber de cuidado sea lo que provocó el resultado típico que se atribuye a la persona.

2.-        ELEMENTOS DEL TIPO:

                2.1.-        DEBER JURIDICO PENAL: Prohibición de privar de la vida a un ser humano, por incumplimiento de un deber de cuidado que debía y podía haber observado el autor, según sus condiciones personales y las circunstancias de realización del hecho.

                2.2.-        BIEN JURIDICO: La vida humana.

                2.3.-        SUJETO ACTIVO: Cualquier persona física imputable que ejecute la conducta descrita en el tipo.

                        2.3.1.- CALIDADES DEL SUJETO ACTIVO: No se requiere de calidad específica, calidad de garante o calidad plural.

                        2.3.2.- FORMAS DE INTERVENCION DEL SUJETO ACTIVO:

                        Cualquiera de las siguientes, según sea el caso:

                                a) Realizar el delito por sí; y

                                b) Realizar el delito conjuntamente.

                2.4.-        SUJETO PASIVO: Es toda persona física titular del bien jurídico.

                        2.4.1.- CALIDADES DEL SUJETO PASIVO: El tipo no exige calidad específica ni calidad plural.

                2.5.-        OBJETO MATERIAL: El cuerpo humano.

                2.6.-        ACCION: Cualquier actividad idónea para privar de la vida a una persona.

                2.7.-        OMISION: Cualquier inactividad idónea para privar de la vida a una persona.

                NOTA.- Es de hacerse notar que el tipo de homicidio culposo simple puede ser colmado tanto por acción como por omisión, ya que el texto legal sólo exige la producción del resultado: privación de la vida.

                2.8.-        DOLO: Al ser culposo el tipo, la culpa excluye al dolo.

                2.9.-        CULPA: Consiste en realizar la acción u omisión que produce la privación de la vida, infringiendo un deber de cuidado que el sujeto activo debía y podía observar, según las circunstancias y condiciones personales; causando una privación de la vida que no previó, siendo previsible [culpa inconsciente], o previó confiando en poder evitarla [culpa consciente].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (92 Kb) docx (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com